¿Alguna vez has pensado en la existencia de las
hadas? ¿Crees que se esconden detrĆ”s de las pequeƱas desapariciones o
misterios que puedes encontrarte en tu dĆa a dĆa? Lydia Carlton asĆ lo
cree: es una doctora de las Hadas. ¿Y eso que significa? A parte del
interƩs propio de su carrera, puede verlas, hablar con ellas y
ayudarlas. Su apacible vida cambiarƔ de la noche a la maƱana con la
llegada del joven Edgar, un hombre que no cejarĆ” en su intento de
conquistarla a la vez que la contrata. ¿LograrĆ” sus propósitos?
"Hakushaku to YÅsei" es la adaptación al anime de una serie de novelas ligeras y de un manga que acaba de publicar Ivrea con su tomo nĆŗmero 1. Una historia de aventuras y hadas, con un toque originalmente shĆ“jo en sólo 12 capĆtulos.
Argumento "Hakushaku to YÅsei" es la adaptación al anime de una serie de novelas ligeras y de un manga que acaba de publicar Ivrea con su tomo nĆŗmero 1. Una historia de aventuras y hadas, con un toque originalmente shĆ“jo en sólo 12 capĆtulos.
Lydia
Carlton, una "doctora de las hadas" es contratada por el supuesto conde
Edgar J.C Ashenbert, que se hace llamar a sĆ mismo "conde caballero
azul" y que reclama la espada del legendario caballero como suya propia
por derecho de sangre. Para encontrarla necesitarĆ” la ayuda de Lydia, ya
que el misterioso caballero azul pertenecĆa al mundo de las hadas y la
espada, cual excalibur, permanece oculta para quien la merezca y pueda
portarla.
Apartado tƩcnico
Apartado tƩcnico
Hakushaku to YÅsei
es la adaptación animada de las novelas ligeras del mismo nombre, que
empezaron a publicarse en el 2004 en Japón de manos de la editorial
Shūeisha, escritas por Mizue Tani e ilustradas por Asako Takaboshi. La
adaptación al manga estarĆa siendo llevada a cabo por una mangaka novel
de nombre artĆstico Ayuko, estando publicada por Margaret a partir del
2008 y que se encuentra en estos momentos, incompleta.
En la actualidad se estÔ barajando la idea de una segunda temporada, aunque a fecha de publicación de la review no se conoce si es una afirmación o un deseo por parte de sus seguidores.
Animación y diseño de personajes
En la actualidad se estÔ barajando la idea de una segunda temporada, aunque a fecha de publicación de la review no se conoce si es una afirmación o un deseo por parte de sus seguidores.
Animación y diseño de personajes
La
animación corre a cargo del estudio Artland, artĆfice de animes tales
como Mushishi (2005-2006), Chobits (2002) o School
Rumble(2004) entre otros.
En cuanto a la animación propiamente dicha, encontramos que no estÔ especialmente cuidada. Los paisajes se muestran carentes de detalles, donde normalmente observaremos unos fondos lisos y sin excesiva profundidad, en donde observaremos el famoso fenómeno de la repetición de escenas de la animación para aprovechar cells y presupuesto, sin observar con excesivo detenimiento el resultado final de la obra.
El diseƱo de personajes responderĆa a los dibujos que harĆa la ilustradora de las novelas. De todos modos, los Ćŗnicos personajes verdaderamente trabajados en esta producción son los dos protagonistas, Lydia y Edgar, cojeando bastante los demĆ”s. El diseƱo del gato Nico, compaƱero y protector de Lydia, es simplemente ridĆculo y cursi, ademĆ”s de poco digno, teniendo en cuenta la importancia del personaje en la trama. Sin embargo, la ilustración se hace agradable y se nos muestra tĆpicamente shĆ“jo, destacando sobre todo los ojos, bastante peculiares y realmente bonitos. TambiĆ©n me gustarĆa aƱadir un comentario acerca del extraƱo parecido del diseƱo de personajes masculinos con los del anime de Code Geass, en especial, con los diseƱos que las CLAMP hicieron para Ć©l.
La
animación es bastante mala, tĆpica de una serie realizada con bajo
presupuesto y cuyo Ćŗnico objetivo es entretener, no crear una obra de
arte. De todas formas, y por lo que se sustrae de otras obras del mismo
estudio, se observa que sus producciones no tienen una calidad
excesivamente buena.
El conjunto general, de todos modos, es agradable y bonito, con diseƱos coloristas, muy al estilo shƓjo en cuanto a este tipo de producciones se refiere.
Banda sonora y efectos de sonido
En cuanto a la animación propiamente dicha, encontramos que no estÔ especialmente cuidada. Los paisajes se muestran carentes de detalles, donde normalmente observaremos unos fondos lisos y sin excesiva profundidad, en donde observaremos el famoso fenómeno de la repetición de escenas de la animación para aprovechar cells y presupuesto, sin observar con excesivo detenimiento el resultado final de la obra.
![]() |
Ejemplos de lo "esmerado" de la animación. |
El diseƱo de personajes responderĆa a los dibujos que harĆa la ilustradora de las novelas. De todos modos, los Ćŗnicos personajes verdaderamente trabajados en esta producción son los dos protagonistas, Lydia y Edgar, cojeando bastante los demĆ”s. El diseƱo del gato Nico, compaƱero y protector de Lydia, es simplemente ridĆculo y cursi, ademĆ”s de poco digno, teniendo en cuenta la importancia del personaje en la trama. Sin embargo, la ilustración se hace agradable y se nos muestra tĆpicamente shĆ“jo, destacando sobre todo los ojos, bastante peculiares y realmente bonitos. TambiĆ©n me gustarĆa aƱadir un comentario acerca del extraƱo parecido del diseƱo de personajes masculinos con los del anime de Code Geass, en especial, con los diseƱos que las CLAMP hicieron para Ć©l.
![]() |
Anime colorista con personajes bastante agradables y con tonos suaves.
|
El conjunto general, de todos modos, es agradable y bonito, con diseƱos coloristas, muy al estilo shƓjo en cuanto a este tipo de producciones se refiere.
Banda sonora y efectos de sonido
La banda sonora corre a cargo de Takehiko Gokita, que ha trabajado en otros animes componiendo sus melodĆas como en Diamond Daydreams o en Viewtiful Joe.
Al tratarse de un anime situado cronológicamente en la Inglaterra Victoriana, el compositor intentó dotar a la banda sonora de sonidos que pudieran evocar esa Ć©poca, por lo cual encontramos piezas en las que abundan el uso de instrumentos de cuerda, con especial protagonismo del violĆn, aunque tambiĆ©n podrĆamos destacar alguna pieza tocada en clavicordio, cuyos arreglos mĆ”s que rememorar la Ć©poca victoriana, recuerdan sobre todo a bandas sonoras de pelĆculas situadas en el Renacimiento, aunque no por ello dejan de resultar agradables, pero sĆ fuera de contexto histórico, aunque eso no parezca preocupar especialmente a los guionistas de la serie.
Dos piezas de la banda sonora: en la primera podemos escuchar la importancia de los violines en la composición de la canción y en la segunda la peculiaridad del clavicordio para recrear una época histórica, aunque no fuera del todo acertada.
El opening de la serie se titula "Feeling" y estÔ realizado por un grupo llamado AciD FLavoR, ocupando toda la extensión de la serie, lo mismo que la serie, "My Fairy", interpretado por el seiyuu del protagonista masculino, Hikare Midorikawa.
Opening de la serie.
Podemos ver como el opening se caracteriza por ritmos actuales y claramente pop, mientras que el ending es mucho mƔs tranquilo y relajado, y a la vez, su videoclip nos regala unas bonitas imƔgenes de los "bishƓnen" de la serie, tumbadas en la cama, tranquilamente dormidos. Sin duda, el mejor, el gato.
Sobre los efectos de sonido apenas se pueden remarcar nada importante, salvo que son correctos y no destacan en ningĆŗn momento.
Doblaje
El
doblaje japonƩs, como siempre, es bueno, y a su vez, uno de los puntos
fuertes de este anime, teniendo en cuenta la animación y que el
argumento no termina de enganchar. Hablaremos principalmente del doblaje
de la pareja protagonista: para Lydia Carlton encontramos que la dobla
la conocida Nana Mizuki, cuya voz hemos podido escuchar en multitud de
animes famosos, como en "Naruto", dando voz a Hinata Hyuga;
"Princess
Tutu" como Rue Kuroha; "Fullmetal Alchemist" como Wrath (Ira);
"Yakitake
Ja-pan" como Sophie Balzac Kirisaki y un largo etcƩtera para esta
prolĆfica actriz.
Por parte del protagonista masculino, encontramos que es doblado por Hikaru Midorikawa, que dio voz en Air Gear a Kaito Wanijima; "Cowboy Bebop" a Lin; "Dragon Ball Z" a A-16; "Fushigi Yƻgi" a Tamahome, entre los mƔs interesantes a destacar.
Por parte del protagonista masculino, encontramos que es doblado por Hikaru Midorikawa, que dio voz en Air Gear a Kaito Wanijima; "Cowboy Bebop" a Lin; "Dragon Ball Z" a A-16; "Fushigi Yƻgi" a Tamahome, entre los mƔs interesantes a destacar.
Opinión personal
"Hakushaku
to YÅsei" es un anime que cumple a la perfección los objetivos para lo
que fue creado: entretener. Tampoco hay que buscarle los tres pies al
gato y mi opinión personal, a diferencia de otras ocasiones, va a ser
bastante mÔs corta de lo habitual, ya que estamos ante una producción
bastante anodina de la cual apenas puedo destacar ni nada bueno ni nada
malo.
El anime, a pesar de su corta extensión - 12 capĆtulos - comprende dos arcos argumentales importantes: la bĆŗsqueda de la espada y el arco argumental que hace referencia al Conde Caballero Azul. Mientras que la primera parte bien podrĆa servirnos como introducción, el peso de la trama recae principalmente en la segunda parte.
La creación y dotación de personalidad a los personajes es tĆpica, cayendo en los diferentes arquetipos del gĆ©nero shĆ“jo: protagonista guapa, levemente valiente, de buen corazón, no necesariamente carismĆ”tica, frente a un protagonista masculino mĆ”s bien macarra y caradura, como el tĆpico "malote" de tantas y tantas series del mismo gĆ©nero.
PrĆ”cticamente todo lo que he dicho es lo que encontrarĆ©is. Y con respecto a las hadas, no esperĆ©is muchas, ademĆ”s, al ser los japoneses de otra cultura diferente a la occidental, les darĆ”n su toque personal, aunque en muchas ocasiones intentarĆ”n permanecer fieles a las antiguas tradiciones, como la de la banshee, leyenda bien reflejada en el anime. De todos modos, despuĆ©s del visionado completo de los capĆtulos, no me ha quedado excesivamente claro como estĆ” compuesto el mundo hadil de "Hakushaku to YÅsei" ni que es realmente a lo que llaman o no llaman hada.
En resumidas cuentas, es un anime agradable de ver, entretenido aunque un tanto ƱoƱo, que harĆ” las delicias de los seguidores del gĆ©nero shĆ“jo no-escolar. ¿Recomendable? Si estĆ”s aburrido y te quieres entretener, sĆ, pero si buscas una obra de arte, no la encontrarĆ”s aquĆ.
El anime, a pesar de su corta extensión - 12 capĆtulos - comprende dos arcos argumentales importantes: la bĆŗsqueda de la espada y el arco argumental que hace referencia al Conde Caballero Azul. Mientras que la primera parte bien podrĆa servirnos como introducción, el peso de la trama recae principalmente en la segunda parte.
La creación y dotación de personalidad a los personajes es tĆpica, cayendo en los diferentes arquetipos del gĆ©nero shĆ“jo: protagonista guapa, levemente valiente, de buen corazón, no necesariamente carismĆ”tica, frente a un protagonista masculino mĆ”s bien macarra y caradura, como el tĆpico "malote" de tantas y tantas series del mismo gĆ©nero.
PrĆ”cticamente todo lo que he dicho es lo que encontrarĆ©is. Y con respecto a las hadas, no esperĆ©is muchas, ademĆ”s, al ser los japoneses de otra cultura diferente a la occidental, les darĆ”n su toque personal, aunque en muchas ocasiones intentarĆ”n permanecer fieles a las antiguas tradiciones, como la de la banshee, leyenda bien reflejada en el anime. De todos modos, despuĆ©s del visionado completo de los capĆtulos, no me ha quedado excesivamente claro como estĆ” compuesto el mundo hadil de "Hakushaku to YÅsei" ni que es realmente a lo que llaman o no llaman hada.
En resumidas cuentas, es un anime agradable de ver, entretenido aunque un tanto ƱoƱo, que harĆ” las delicias de los seguidores del gĆ©nero shĆ“jo no-escolar. ¿Recomendable? Si estĆ”s aburrido y te quieres entretener, sĆ, pero si buscas una obra de arte, no la encontrarĆ”s aquĆ.
Lo mejor: Es corta y es entretenida para verla un fin de semana en el que estƩs aburrido (preferiblemente aburrida, este anime es excesivamente shƓjo).
Lo peor: Animación malucha y argumento totalmente shĆ“jo y bastante mal llevado para lo que podĆa haber supuesto.
Director: KÅichirÅ SÅtome
Estudio: Artland
MĆŗsica:Takehiko Gokita
AƱo: 2008
GƩnero: Magia, aventura, romance
CategorĆa: shĆ“jo
Duración: 12 episodios
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.