Por Jorge JimƩnez (Lax)

Masao Maruyama no es un mero nombre, es la Historia de la animación japonesa. Por sus ojos han pasado innumerables obras de la animación que si nos pusiéramos a ello ocuparíamos una revista entera. Fundador en su día de la prestigiosa productora Mad House y de la actual MAPPA, trabajando con grandes como Tezuka, Watanabe o, con el ya fallecido, Satoshi Kon; Koukyou Zen tuvo el placer de entrevistarle en la pasada Fic Zone '14.

KZ_ Estando ya ligado a esa historia de la animación japonesa ¿Cómo cree que estĆ” evolucionando el anime desde que comenzó con Osamu Tezuka hasta hoy?
 
Masao Maruyama_ Ha pasado mucho tiempo, pero la industria de la animación antes estaba enfocada a la televisión, fue con el paso del tiempo con el que dio el paso al cine. Hoy en día la producción de la animación ha pasado de un sistema artesanal a la tecnología del 3D, y hay que destacar ese progreso y como continuarÔ en liza.

KZ_ Mencionando a Tezuka, ¿cómo fue trabajar con Ć©l? ¿alguna anĆ©cdota que contar?
 
M.M_ Cuando empecé con Tezuka la técnica no estaba nada depurada, eran los inicios de la animación y por tanto debíamos aprender de todos los héroes y estudiarlos para corregirlos. Los inicios eran complejos, porque debías preguntarte a qué público iba dirigido y cómo llevar a cabo la animación.

K.Z_ ¿QuĆ© puede contarnos sobre Satoshi Kon? ¿Alguna novedad sobre “Dreaming Machine”?
 
M.M_ Trabajar con Ć©l fue muy estimulante y disfrutĆ© bastante haciĆ©ndolo. Fue muy especial para mĆ­, era un hombre especial, un gran profesional del anime… y no lo olvidarĆ©. 

  Sobre Dreaming Machine, no hay nada cercano, aunque quiero finalizarla. Ha habido complicaciones que nos han llevado a este retraso.

K.Z_ Para aquellos que aĆŗn no lo sepan ¿cuĆ”l es su trabajo como productor?
 
M.M_ Todo lo hago yo (dice entre risas). Digamos que soy el jefe que decide sobre la financiación del anime, escojo al Director, al Staff… todo debe pasar por mĆ­ y yo debo dar la conformidad en la Ćŗltima ratio.

K.Z_ Esta es ya una pregunta que he realizado ya varias veces y como productor quiero saber su opinión. ¿Producir anime es barato?
 
M.M (algo incómodo)_ Digamos que no es caro, todo depende de cual sea la financiación que se tenga para el proyecto. La cuestión no es tanto si es o no es barato, sino si el anime nos rentabilizarÔ lo financiado. Y en mi posición de productor no pienso hablar mÔs allÔ sobre este tema.

K.Z_ ¿De quĆ© novedad puede hablarnos?
 
M.M_ Pues próximamente, por julio, podréis disfrutar de Tokyo Terror a manos de Watanabe y con la compositora musical Yoko Kanno. SerÔ un anime que no dejarÔ indiferente a nadie y que sin duda tendrÔ éxito. O eso espero (risas).

K.Z_ Para acabar ¿QuĆ© le estĆ” pareciendo su estancia en Granada?
 
M.M_ Estoy muy contento. No es la primera vez que estoy en Andalucƭa, e incluso me ocupƩ de que se llevara a cabo Andalucia no Natsu (Verano en Andalucƭa). Me encanta.