Siendo uno de los escritos mƔs controvertidos de Nietzsche para la Ʃpoca
y en donde ya Ć©l explicaba que era una obra para una minorĆa, Herder
Editorial nos trae ahora su versión manga a tierras españolas, que no
tiene mƔs pretensiones que el de en breves y claras pinceladas explicar
el elaborado escrito lógico-crĆtico del filósofo para que se entienda su
contundente mensaje y llegue a una diversidad de pĆŗblico.
Libre adaptación de la obra del filósofo alemÔn, en un pueblecito
europeo donde viven un par de amigos japoneses -por eso de conocer mundo
y costumbres... y supongo que alguna fƩmina aunque no lo digan-,
aparece un anciano que no duda en afirmar y explicar que “DIOS HA
MUERTO”. La reacción de los aldeanos no se hace esperar y la protección
que le ofrecen los jóvenes nipones al anciano, mesĆas de la “verdad”,
provocarĆ” una serie de causas y efectos tanto Ć©ticos, morales y fĆsicos;
siendo asĆ el punto de partida por la cual el anciano una y otra vez
con su elocuente palabrerĆa argumental lógica intente mostrar a los
jóvenes el por qué el cristianismo es sólo una de las mÔs grandes
falacias, y su aseguramiento de cómo éste puede llegar a perjudicar a
toda la sociedad mundial.
De dibujo simplista, sin mucho detalle y que sólo sirve para cumplir con sus objetivos -sĆ, no me voy a extender mĆ”s en este tema, porque no hay mĆ”s que decir-; este manga sólo destaca por ser capaz de sintetizar la compleja obra de Nietzsche en una historia con cierta dosis de aventura y suspense (aunque sea de esa barata) pero llena de grandes argumentaciones sacadas (sin duda) del texto original y colocadas con cierto atino para no desdibujar en demasĆa al original. Ahora bien, ya no entrando en si Nietzsche pueda o no revolver en su tumba sólo por el hecho de la creación de Ć©ste manga, si hay algo que le resta es ciertos toques de comicidad made in Japan que hace menor una historia que deberĆa ser tratada con cierta seriedad; aunque tal comicidad sea creada para que la obra no se vuelva pesada en demasĆa. Aunque tal comicidad sea creada para que los mĆ”s jóvenes puedan echarle un vistazo. Y es ahĆ donde a la vez radica su mayor virtud; ya que el manga de El Anticristo puede provocar que los mĆ”s jóvenes, si son capaces de sacar sus propias conclusiones y darles al coco, puedan comenzar sus primeras andaduras con esta obra dĆ”ndole una oportunidad mucho mĆ”s adelante cuando estĆ©n dispuestos o capacitados para ello… o los no tan niƱos, que por una u otras, no se han atrevido nunca (o sólo han leĆdo fragmentos sueltos por asuntos acadĆ©micos como un servidor) a dar una oportunidad a El Anticristo de Nietzsche.
¿Es una obra recomendable? Sólo en la medida que creas si es o no necesario obras como estas que simplifiquen el magno escrito de Nietzsche. Si eres de los que piensan que sĆ o simplemente tienes curiosidad, Ć©chale un ojo, porque a pesar de que el dibujo mĆ”s simple, imposible, raro es que te deje indiferente. Pero estĆ” claro que como el original no habrĆ” nada.
Lo dicho, una obra que se recomienda que echĆ©is el ojo antes de tenerlo en vuestra estanterĆa. Aunque yo la tengo y no me arrepiento de nada… y quiĆ©n sabe, puede que mĆ”s pronto que tarde me ponga con el original del filósofo alemĆ”n: Friedrich Wilhelm Nietzsche.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.