La editorial Dibbuks, en su décimo aniversario, estÔ mÔs imparable que nunca. En esta ocasión nos trae a España el premio del público del último festival de Angoulême, Degenerado, una obra basada en hechos reales que no dejarÔ indiferente a quién la lea.
Paul y Louise se conocen en el ParĆs de principios del siglo XX. Se enamoran y se casan, hasta ahĆ todo normal, pero la Primera Guerra Mundial estalla y Paul debe marchar al frente. La Primera Guerra Mundial, tambiĆ©n llamada Gran Guerra, fue una contienda mundial que se libró especialmente en las trinchera y es allĆ donde Paul, preso del horror y con su mente a punto de abandonar la cordura, decide cortarse un dedo para que le envĆen a la enfermerĆa. AllĆ, ayudado por su esposa, consigue desertar y su ansiada libertad, pero se encuentra encerrado en una habitación de hotel, que le acarrearĆ” todavĆa mĆ”s problemas y acritud de carĆ”cter. Casi como una broma, Louise le propone que se vista de mujer para salir a la calle de una forma seria y asĆ es como su marido Paul pasarĆ” a ser Suzanne, principalmente por necesidad.
En 1925 llega la amnistĆa para todo el mundo y por fin Paul puede volver a recuperar su gĆ©nero, pero todo su trauma con la guerra y el haberse reencontrado con su parte femenina ha hecho que se sienta mucho mĆ”s a gusto con el mismo siendo Suzanne que siendo Paul, por lo cual desembocarĆ” al final a los hechos que desentraƱan el clĆmax del cómic.
Basado en la historia real de Paul Grappe y de Louise Landy, la autora, ChloĆ© Cruchaudet, se inspiró para realizar esta obra en el ensayo de los historiadores franceses Virgili y Voldman, La garƧonne et l’assassin, que narra el proceso judicial que se llevó a cabo en contra de Louise Landy y asĆ, comenzando tambiĆ©n la historia del cómic, sirve de excusa para presentar la vida cotidiana de un desertor y sobre todo de el ParĆs sórdido de entreguerras.
La historia, como hemos dicho, empieza con un proceso judicial y va contando la historia. Parece pausado en un principio, pero rĆ”pidamente adquiere su clĆmax, terminando en un desenlace que no parece ser identificado al principio de la historia.
Mundial es tratado por la autora de forma firme, sin artificios, buscando en su unión del dibujo y guión crear una historia de estructura fuerte y que atrape, consiguiéndolo y logrando una obra que convence al espectador y lo atrapa.
El dibujo es amable y a veces diluido y el empleo de colores es de tintes grises y algĆŗn color vivo, para expresar la situación en la que se vivĆa en aquel entonces, tanto para la sociedad, como para los propios protagonistas.
Bien ambientado y tratado con una simpleza arrolladora que consigue llegar al corazón, Degenerado es sin duda una de las obras revelación que nos viene de Francia y que puede convertirse fĆ”cilmente en uno de esos clĆ”sicos que se puede leer a lo largo del tiempo, porque tanto la historia como el dibujo son atemporales. Con un tĆtulo un tanto mal escogido en su versión espaƱola, que no os engaƱe a la hora de ver su contenido. Una compra prĆ”cticamente obligada.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.