Bienvenidos otro miércoles mÔs a la librería Kasukabe. Si el miércoles pasado hablÔbamos de los diferentes formatos en los cuales se podían publicar el manga, hoy comenzaremos a hablaros de las diferentes editoriales de manga que trabajan en Japón. En muchas ocasiones habréis visto que citamos las revistas en las cuales se publican los mangas que posteriormente pasarÔn a tankoubon. Pues detrÔs de esas revistas suele haber una editorial, mÔs o menos importante, que realizarÔ todo el proceso de creación de un manga, desde el contacto con el autor, hasta su publicación final en los mercados extranjeros, entendido como último paso la expansión de determinados títulos de su catÔlogo.

Hoy voy a hablaros un poco por encima de la editorial Shueisha. Es una de las compañías mÔs grandes que publica manga en Japón y hace poco protagonizó un debate un tanto triste para el mercado editorial español, que supuso el principio del fin de la editorial EDT, antigua filial Glènat en España.

Shueisha es la dueƱa de las franquicias mƔs importantes actualmente en el mercado, como Dragon Ball, One Piece, Naruto o Toriko. Fue creada en 1925 como filial de Shogagukan, pero al aƱo siguiente ya se habƭa independizado, aunque habrƔ que esperar hasta el 1949 para que comenzara a publicar manga, bajo el sello de Omoshiro Book, en donde en septiembre de ese mismo aƱo fue convertida en revista, gracias a un Ʃxito casi instantƔneo.

Revistas activas que ahora mismo tienen son Myōjō, Ribon, Margaret, Bessatsu Margaret, Weekly Playboy, Seishun to Dokusho, Weekly Shōnen Jump, Subaru, Non-no, Roadshow, More Weekly Young Jump, Cosmopolitan, Ribon Original, You, Cobalt, Non-no More Books, Lee, Office You, Business Jump, Men’s Non-no, Shōsetsu Subaru, Super Jump, Spur, V Jump, Cocohana, Ultra Jump, Cookie, Baila, Sportiva, Maquia, Pinky, Yomu Ningen Dock Kenkō, Hyakka, Uomo, Monthly Young Jump, Jump SQ.

Shueisha, junto con Shogagukan, son dueƱas de Viz Media, que es a su vez la que controla los derechos en Estados Unidos y en Europa, asƭ como sus licencias en los dos continentes.