Por Miguel Alejo.

¿Se celebró el II Creative Comic este sĆ”bado y domingo en Mollina? TodavĆ­a nos lo estamos preguntando. El Centro CEULAJ de Mollina son unas excelentes instalaciones dependientes de la Junta de AndalucĆ­a donde se realizan otras actividades de este tipo con gran Ć©xito de pĆŗblico y sobre todo, de organización. Es complicado organizar un evento de esta magnitud, siempre se escapan detalles pero por lo menos la organización estĆ” allĆ­ aguantando el “chaparrón” y “arreglando” esos detalles.

La situación fue así. Llegabas a este lugar, como si vivieran de espaldas al mismo pueblo malagueño, con calor propio de estas fechas. Nadie indicaba correctamente donde había que montar, nadie sabía donde estaban los recintos y ni había carteles de nada. Y los que había, dos simples fechas, estaban escritas al revés.

Así que la crónica de este salón es sencilla: la nada. No hubo actividades y las que se hacían era porque los mismos autores presentes instaban a realizarlos.

Lo peor no fueron las 26 entradas que vendieron en los dos días para este evento comiquero, sino la falta de la organización por ningún sitio. Allí no podías preguntar a nadie para nada. La organización ni estaba ni se esperaba que era lo peor. Nadie daba la cara de este desastre.

Los organizadores, Ginkgo MÔlaga, no estaban, se escondieron. La presidenta, Casandra y algún directivo mÔs, colocaron por allí a algunos jóvenes despistados y al mismo tiempo llevarse algunas de las críticas.

Como alguno de los stands habĆ­a pagado, de tomadura de pelo se pasa a algo mayor. Alguno de ellos hablaba de “convención de stands” y le hubiera dado tiempo de crear unos estatutos y que volvieran aprobados. Varios de estos stands ya viendo la situación, decidieron marcharse ya a media maƱana del sĆ”bado.

Lo peor no es ya la falta de público, sino la falta de organización de aquello. Se podría poner de ejemplo de cómo no se debe organizar un salón de este tipo. Y ahí también donde estÔ la denuncia, porque llegada la noche del sÔbado, han hecho desaparecer todos los rastros de este evento en las redes sociales y demÔs, como la misma cuenta de la propia organización. Ya no te puedes poner en contacto con ellos aunque solo sea para saludarles.

Algunas reacciones en las redes sociales:

Uno de los jóvenes organizadores:

“Hola soy uno de los miembros de Ginkgo (la asociación creadora del evento), siento vergüenza por todo lo ocurrido en el Creative Comic 2. Entiendo perfectamente que la gente se sienta estafada porque asĆ­ me sentĆ­ yo al llegar allĆ­, no habĆ­a ningĆŗn tipo de organización, nuestra jefa no salió de su despacho en todo el dĆ­a ni para dar al cara, esperaba que se le devolviese el dinero a todos los stands porque aquello era ridĆ­culo (seguro que al final no se les devolvió) y fue la Jefa la que organizó todo, nosotros no hicimos nada (y no porque no quisiĆ©ramos). siento que todo el mundo este tan mal pero es completamente comprensible, pero tambiĆ©n espero que se entienda que nosotros no organizamos nada y que se nos putĆ©e a nosotros tambiĆ©n es sobre excederse”.

El Bute, autor invitado:

Ayer estuve en el Creative Comic, fui a presentar unas publicaciones, estuve desde la mañana a la tarde y debo decir que me siento absolutamente estafado por una organización inexistente (parece que se escondieron al final para no dar la cara). No puedes invitar a ir a gente desde toda Andalucía (Vinimos desde Granada, MÔlaga, Sevilla, la costa de Granada...) y no tener ni el detalle de saludarnos o explicarnos dónde y cómo debíamos hacer esas presentaciones. Nosotros veníamos gratis y pagando nuestra gasolina. Nadie nos dijo nada de dónde se comía y no había ningún cartel o indicación que señalara que allí había algún evento relacionado con el comic. Estuve allí todo el día y no ví a nadie de organización, pero yo no me llevé la peor parte, al menos estuve con amigos y pasé un buen rato. La peor parte se la llevaron la gente de los stand, aguantando todo el día después de montar su puesto, sin que allí apareciera nadie para comprar, porque evidentemente nadie va a ir a un sitio tan aislado como ese a no ser que pongas como mínimo algún autobús. El remate del caso es que los stand habían pagado por estar allí, y entonces ya, aparte de tomadura de pelo, estamos hablando de estafa. Me parece una insensatez montar cualquier evento sin saber gestionar absolutamente nada y sin preocuparse de dar la cara delante de gente que ha venido de toda Andalucía y que ese día teníamos cosas mejores que hacer antes de vernos en mitad de la nada con cara de imbéciles. Eventos así sólo demuestran una total falta de respeto a la gente del comic, bastante difícil es ganarse la vida en esto como para encima tener que lidiar con situaciones tan bochornosas como lo de ayer. Si no sois capaces de crear algo digno, por favor dejadlo ya, no lo intentéis una tercera vez, tenemos ya los huevos canos y poco tiempo para estas chorradas.

Obviamente no hemos hecho fotos, porque no habĆ­a nada que fotografiar. Lamentable es la palabra que mejor lo define.