Para empezar "To the Moon" no es una novela visual cualquiera, es un título que apega mÔs a la nostalgia, sea en el guión, las aventuras de los protagonistas y el formato en que se erigió: un diseño usando el programa RPG Maker, como una forma de homenajear a los clÔsicos RPG de Super Nintendo de antaño, en forma de novela.

  La trama parte con dos doctores especialistas en un nuevo invento: la mĆ”quina de implantar recuerdos. Los empleados de Sigmund Corp deben cumplir el encargo pedido por un familiar de un anciano muy enfermo: su mayor anhelo siempre fue viajar a la Luna, aunque los motivos son desconocidos.

Programando sus hologramas y dando varios saltos a través del tiempo (todo dentro de la mente del portador, a quien le quedan pocas horas de vida) intentarÔn encontrar las razones de peso y así asegurar un recuerdo nítido y agradable en los últimos momentos del moribundo.

 Con este prometedor inicio, el usuario esperarĆ­a una creación tirando a drama, nada mĆ”s lejos: el humor es lo que abunda mientras vamos cumpliendo los objetivos en cada fase del pasado de Johnny Wyles. Al principio la novela es lenta pero una vez que se toma la mano las acciones trascurren con demasiada velocidad, algo que sin ser una falla tampoco ayuda, pues estĆ” hecho con una corta duración que puede variar entre 3 a 5 horas en total, vamos que no es nada si lo comparamos a una NV corriente.


Sin embargo, la mente de Johnny estÔ enmarañada, hay un halo de misterio de dificulta poder insertar el recuerdo escogido, con lo cual deben trasladarse hasta la niñez e ir recohiendo datos concretos para poder llevar a cabo el último deseo. Cada elogio a la historia no es poco, habrÔ mucho clichés que seguramente pegarÔn en contra, pero las sorpresas que se llevan los doctores Eva Rosalene y Neil Watts mientras alternamos entre los dos personajes, son superiores a las pequeñas fallas que suelen tener títulos de este género.

 La mĆŗsica acompaƱa en todo momento, con 31 pistas que contabilizan casi una hora en momentos cruciales, ayudando a mantener el vilo. Laura Shigihara, (conocida especialmente por el soundtrack de Plants vs Zombies) nos ofrece una  preciosa canción siendo el resto creación de Kan Gao; nominados en "Mejor mĆŗsica", "canción del aƱo" y finalistas en IGF (Indie Games Festival) en la excelencia al audio.

 FreeBird ha anunciado una segunda parte de las aventuras de Rosalenne y Watts, con un nuevo paciente; pero al ser un juego indie (videojuegos sin apoyo financiero de distribuidores) habrĆ” que esperar.

To The Moon ha cosechado varios premios, los mƔs importantes son Best Story 2011 (Gamespot), Best User-Rated PC Game (Metacritic 2011) y el que mƔs vale: RPGFans, obteniendo Best Singleplayer Indie Game 2011.

 ¿CuĆ”l serĆ­a tu Ćŗltimo deseo? Nos vemos en otro nĆŗmero
Nombre original: To the Moon
Publicado por: Freebird Games
DiseƱador: Kan Gao
Plataforma: PC
AƱo: 2011
GƩnero: fantasia
Modo: un jugador