Como ya sabĆ©is, en mi librerĆa me gusta enseƱaros cosas un tanto diferentes. De todas formas, para esta ocasión no encontrarĆ©is el libro en ningĆŗn lugar, porque no ha sido publicado en EspaƱa.
Aprovechando el estreno en cines de Se levanta el viento, os voy a hablar del primer manga de Hayao Miyazaki, Sabaku no tami o La gente del desierto. Esta serie apareció en el å°å¹“å°å„³ććć¶ć ShÅnen shÅjo shinbun y tiene ya algo asĆ como algo mĆ”s de 40 aƱos, ya que salió publicada en septiembre del 1969 y acabada en marzo del 1970.
En esta obra podrĆ©is apreciar los primeros pasos de Miyazaki en el mundo del manga. Muchos, cuando lo leĆ”is, verĆ©is unos clarĆsimos referentes a su universo posterior y una conexión muy directa con el manga de NausicaƤ del valle del viento y con otro manga que tampoco hemos visto en EspaƱa, Shuna no Tani ć·ć„ćć®ę
(El viaje de Shuna).
A diferencia de lo que muchas personas creen, Miyazaki no comenzó su carrera como animador, sino como dibujante de manga, y era a lo que personalmente querĆa dedicarse. En el libro El mundo invisible de Hayao Miyazaki, de Laura Montero Plata, el cual no me canso de recomendar, nos habla precisamente de este manga y de sus inicios en la Toei. Este libro sĆ estĆ” publicado en EspaƱa y lo podĆ©is conseguir con facilidad en cualquier librerĆa especializada si tenĆ©is interĆ©s en saber mĆ”s de sus inicios.
Este manga fue escrito por Miyazaki bajo pseudónimo, Saburo Akitsu, aunque el autor no ha revelado nunca el motivo que lo llevó a hacerlo. Podréis ver que el cómic dista mucho de los actuales y tenéis que tomarlo como una pieza histórica, ya que busca, igual que hemos visto con la formación del gekiga, romper con lo preestablecido e innovar.
3 Comentarios
El mundo invisible de Hayao Miyazaki aca lo puedo conseguir....pero mejor si lo puedo baj... ¡¡¡eh, eh!! Que es una broma, aleja ese martillo XD
ResponderEliminarLa tapa posee apenas una parte del grandioso mundo que ha dibujado y animado, todo todo TODO lo de Miyazaki merece estar en una biblioteca alta, con un sillón cómodo y un dvd cerca, asà mientras leemos vemos sus obras en la tv.
Yo no me arrepiento de ese libro, lo tengo lleno de post-it y apuntes de todo lo que me interesa. Ayuda y mucho a entender lo que hay tras las obras de este genio. :)
EliminarLas recos de la tita-Yso no son en vano :3
Reco de Yso y ahora de Lax...no tenerlo en mi frikiteca es un pecado!!!!
ResponderEliminarSe respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.