Pese a que en el mundo del shonen ya casi se han tocado todos los temas
habidos y por haber, y cuyos mangas y animes suelen ser una ligera
variación de ideas que ya se han visto antes, de vez en cuando aparece
alguna obra que destaca sobre las demás por su originalidad, por ofrecer
una idea nunca antes vista. El anime que os traigo hoy no es que sea el
súmmum de la originalidad en cuanto a su ejecución, pero sà lo es en
cuanto a su idea: un mundo en el que todo lo que nos rodea, ya sea
flora, fauna o naturaleza en general, es comestible. Y no me refiero
solo a los animales, vegetales o cualquier cosa similar a nuestro mundo,
sino a absolutamente todo lo que nos rodea. Un mundo en el que existen
árboles de algodón de azúcar, cascadas y rÃos de chocolate, conejos de
queso o montañas de crema de helado. Un mundo en donde la textura, el
sabor y las propiedades de los ingredientes son extremadamente
importantes, donde la comida es el motor de vida del ser humano. Cada
animal, planta, vegetal o trozo de tierra es un ingrediente diferente, y
para poder conseguirlos, hay que salir a buscarlos y cazarlos. Este
sitio es conocido como el Mundo Gourmet, y los encargados de cazar los
ingredientes más raros y exquisitos de este mundo son conocidos como
Bishokuya, cazadores gourmet que prestan sus habilidades y servicios
para proveer al mundo humano de toda la comida necesaria para vivir.
Entre ellos hay uno que es conocido como el “Shintennou Bishokuya” (“El
rey cazador Celestial”), y su nombre es: Toriko.
“Doy gracias por todos los alimentos de este mundo…¡Itadakimasu!
Estamos
en la Era Gourmet, una época en la que los sabores e ingredientes más
exóticos son cada vez más valiosos. Para poder obtener los mejores
manjares del mundo, los restaurantes más reputados contratan a los
Bishokuya, cazadores gourmet especializados en adquirir los ingredientes
más peligrosos y extraños que existen. Nuestro protagonista es Toriko,
un famoso Bishokuya que gracias a sus sobrehumanas habilidades es
conocido como uno de “Los Reyes Celestiales”, por lo que regularmente es
contratado por los mejores restaurantes para ir en busca de nuevos y
raros ingredientes. En esta ocasión es contratado por el Hotel Gourmet, e
irá a su misión acompañado por el Jefe de cocina del Hotel, el chef
Komatsu, con el que a partir de ese momento entablará una gran relación
de amistad y se convertirán en inseparables compañeros de viaje. Pero
aparte de trabajar como proveedor de ingredientes, Toriko también tiene
un sueño a realizar: viajar por todo el mundo Gourmet para conseguir su
Full Course, es decir, su menú único en el que tendrá los mejores y más
ricos platos que existen. Pero no lo tendrá nada fácil, ya que aparte de
la dificultad que entraña conseguir tan exquisitos ingredientes, existe
también una organización oscura llamada “Bishokukai”, la cual busca
hacerse con el control total de todas las provisiones de comida del
mundo recolectando esos mismos ingredientes, utilizando todos los
métodos que sean necesarios para conseguirlo.
“¡Gochisousama deshita!”
“¡Gochisousama deshita!”
Toriko
es un manga creado en el año 2008 por el autor Mitsutoshi Shimabukuro, y
publicado en la revista semanal nipona Shonen Jump. De momento lleva
más de 25 tomos publicados (con publicación abierta), y poco a poco se
ha ido convirtiendo en uno de los mangas más famosos de la revista,
hasta el punto de ser considerada hoy por hoy como “una de las tres
grandes” de la Shonen Jump, desplazando del podio a series como Bleach o
Ketekyo Hitman Reborn. Razones no le faltan para haber obtenido tal
privilegio: posee todas las claves que cualquier buen shonen que se
precie debe tener, es decir, un protagonista divertido y carismático con
ese espÃritu de superación de querer volverse más y más fuerte, un
completo elenco de personajes secundarios, numerosos y espectaculares
combates con poderes ocultos, y por supuesto, poderosos enemigos a batir
igual de carismáticos que los aliados. La historia como siempre
comienza con algo sencillo, esta vez con un protagonista que quiere
conseguir el mejor y más completo menú del mundo (sustituye esto por
cualquier otra cosa como: “ser el mejor pirata”; “ser el mejor
luchador”; “ser el mejor ninja”; etc. y tendrás una de las claves de
cualquier shonen), y poco a poco la trama se va diversificando y
ampliando cada vez más y más, entrando numerosos personajes en juego de
diferentes bandos, hasta el punto de que el objetivo principal de la
trama pasa a un segundo o hasta tercer plano, apareciendo distintos
objetivos por el camino. Como se suele decir, lo mejor de un shonen no
es su final, sino el camino que se recorre hasta llegar a él. Hay que
decir en favor de Toriko que, pese a lo infantil de su propuesta que
pueda parecer en un principio, lleva de una manera muy coherente y
lógica todo el tema de escalas de poder y batallas dentro de su propio
mundo, y de momento la trama se sigue con mucho interés, sin aparecer
ese punto de hastÃo al que llegan la mayorÃa de mangas largos, que
muchas veces no saben llevar por buen camino el peso de su historia.
Como siempre todo es cuestión de gustos, pero si te animas a ver esta
serie, nada más acostumbrarte al tipo de mundo en el que se desarrolla
todo y aguantar los primeros tomos, quedas irreversiblemente enchanchado
a él. Puede que en esta serie no hayan ninjas, samuráis o piratas, pero
encontraréis otro tipo de personajes que se ganarán un huequecito en
vuestro corazón otaku.
Como suele ser habitual con todo manga
famoso, este también ha recibido su correspondiente adaptación al
anime. El estudio encargado de hacerlo ha sido la gigante Toei
Animation, responsable de adaptar otros pesos pesados como Dragon Ball,
One Piece o Digimon. Actualmente el anime tiene más de 130 episodios, y
ha alcanzado un gran éxito en Japón, por lo que su salida a occidente
es cuestión de tiempo. Entrando en aspectos técnicos, vuelve a suceder
algo que ya es tÃpico en la Toei, y es que sus animes siempre dan una de
cal y una de arena. Empezó con muy buen pie, mostrando una gran
animación y un excelente dibujo, pero poco a poco conforme avanzaba han
ido apareciendo esos capÃtulos con animaciones estáticas y dibujos que
parecen hechos por niños de once años. Hablando de manera general, el
anime es bastante bueno y se deja ver, además es bastante fiel al manga
original, aunque hay ligeros cambios en la trama principal y por
supuesto no se libra del indeseable relleno, aunque en este caso de
momento no es excesivamente desesperante. Quizá el punto más negativo
del anime es la censura, sobre todo en los combates, los cuales pierden
mucha contundencia debido a la ausencia de sangre. Sin duda es una
molestia, pero creo que a estas alturas cualquier seguidor de anime que
se precie ya sabe que con Toei Animation esto es algo normal, es algo
que tienes asumido antes de comenzar a ver la serie. En cuanto al
apartado sonoro, como en todo anime japonés, es espectacular. En la voz
de Toriko tenemos al seiyuu Ryotaro Okiayu,
conocido por otros personajes como Kuchiki Byakuya de Bleach, Yuu
Matsura de Marmalade Boy, Scar de Full Metal Alchemist o Kunimitsu
Tezuka de Prince Of Tennis, entre muchos otros. También aparecen otros
seiyuus importantes como Romi Paku en el papel de Komatsu (también conocido por papeles como Sena de Eyeshield 21, Edward Elric en Full Metal Alchemist o Hitsugaya en Bleach); a Shinichiro Miki en el papel del malvado Starjun
(conocido por otros famosos papeles como Urahara de Bleach o Roy
Mustang de Full Metal Alchemist). Actualmente el anime cuenta con dos
opening de gran calidad, Guts Guts!! y Goushuko My Way, y unos cuantos endings, y las melodÃas durante la serie sin llegar a ser espectaculares, cumplen con su cometido.
En definitiva, Toriko es un anime que cumple con nota en todas las claves que debe tener un gran shonen, y que poco a poco se va haciendo un huequecito entre las grandes del sector. Pese a lo poco atrayente que pueda resultar su trama en un principio, en cuanto te acostumbras y te metes de lleno en el mundo que nos propone, te mantiene enganchado capÃtulo tras capÃtulo, y cada vez se va desarrollando una historia más impactante e interesante. Como todo anime largo, hace falta echarle algo de paciencia al principio, pero cuando entres en materia solo tendrás una preocupación… ponerte al dÃa con su ritmo en Japón y tener que esperar una semana para el siguiente capÃtulo. No obstante, cuando llegues a ese punto siempre puedes engancharte al manga, pero estarás condenado a lo mismo unos capÃtulos más adelante. En todo caso, hasta llegar ahà tienes más de 100 capÃtulos para disfrutar y entretenerte. Merece la pena, es una recomendación obligada para todo amante del shonen puro y duro, no te decepcionará.

En definitiva, Toriko es un anime que cumple con nota en todas las claves que debe tener un gran shonen, y que poco a poco se va haciendo un huequecito entre las grandes del sector. Pese a lo poco atrayente que pueda resultar su trama en un principio, en cuanto te acostumbras y te metes de lleno en el mundo que nos propone, te mantiene enganchado capÃtulo tras capÃtulo, y cada vez se va desarrollando una historia más impactante e interesante. Como todo anime largo, hace falta echarle algo de paciencia al principio, pero cuando entres en materia solo tendrás una preocupación… ponerte al dÃa con su ritmo en Japón y tener que esperar una semana para el siguiente capÃtulo. No obstante, cuando llegues a ese punto siempre puedes engancharte al manga, pero estarás condenado a lo mismo unos capÃtulos más adelante. En todo caso, hasta llegar ahà tienes más de 100 capÃtulos para disfrutar y entretenerte. Merece la pena, es una recomendación obligada para todo amante del shonen puro y duro, no te decepcionará.
Ficha Técnica
Autor: Mitsutoshi Shimabukuro
Estudio: Toei Animation.
CategorÃa: Shonen.
Género: Acción, aventura, comedia.
Episodios: 135-¿? (abierto).
Año: 2011.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.