Hace tiempo que el trÔnsito por el mundo del anime me dejó hastiado, vacío. Había visto todo lo que podía creer que merecía la pena. Una vez fui el reviewer mÔs prolífico de eRdM, mÔs de 40 series y películas reseñé, aparte de visualizar bastantes mÔs. QuizÔ eso mismo fue lo que me agotó. Escribo esto para que no se diga que no tengo experiencia en el mundo manganime.

En mi escala personal, la cima la forma Neon Genesis Evangelion. Por ello, tras años sin ver anime, desconectado totalmente de ese Ômbito, me volvió a picar el bicho y decidí ver Rebuild of Evangelion. Hace tiempo que le quería echar el guante, pero hasta hace poco no me decidí. El motivo: miedo. Miedo de ver como me destrozaban el mito.


Ya sabía que cambiaba la historia, que no seguía el patrón de la serie, que metían a un personaje nuevo. Con todo, años después del estreno de la primera película, decidí verla, darle la oportunidad, ver si el cambio me daba un nuevo punto de vista.

Por desgracia mis miedos se hicieron realidad.

No voy a hablar sobre el anime y las pelƭculas que lo completan: Death and Rebirth y The end of Evangelion. No voy a realizar un comentario de texto sobre el significado de la serie, su final e incluso el tƭtulo de la misma. No entrarƩ a un anƔlisis pormenorizado y conspiranoico sobre el contenido, a pesar de que se puede realizar. En Internet hay bastantes explicaciones, mejores o peores, e insto al lector que estƔ mƔs perdido que los personajes buscados en Sin rastro a que utilice Google y halle respuestas que complementen sus teorƭas o las tiren abajo. Aquƭ voy a tratar sobre la patada en los cojones que significa rehacer una obra, darle otro enfoque, sin mƔs motivo que hacer dinero.

El problema de rehacer una serie consiste en la comparación. Rebuild of Evangelion no puede escapar a la comparación con la serie y las películas que completaban la misma que, junto a los criticadísimos dos capítulos finales de la serie, dan un cierre dignísimo a una obra colosal sobre la introspección humana aderezado con dosis de elementos bíblicos y apócrifos con importancia en el trasfondo, unidos a espectaculares combates de mechas con alma.

Como veis, ya partimos mal, la base es una serie cerrada, a cal y canto; y con todo se decide “renovar” la historia, desde otra perspectiva. AquĆ­ empieza el inconveniente comparativo, ademĆ”s de la problemĆ”tica temporal. Me explico respecto a lo Ćŗltimo: la historia inicial tiene las de ganar, porque al ver Rebuild no partes de cero (siempre que hayas visto la serie, parto directamente de esa base, sino todo esto no sirve para nada) y aunque te empeƱes en tratarlo como algo distinto, una “serie” nueva, no hay remedio, tu subconsciente te seƱalarĆ” los conflictos y los marcarĆ” a fuego en tu cerebro.

He de señalar que el comienzo fue esperanzador, You are (not) alone se ajustaba a la historia con algún cambio que otro. You can (not) advance empieza con el nuevo personaje, con todo era un dato conocido así que no resulta tan drÔstico, continuando de forma parecida a la serie, incrementando los cambios, pero sin ser algo desmedido, aun así va perdiendo detalles que varían el concepto inicial y acaba realizando cambios drÔsticos (un ejemplo es que el nuevo personaje elimina la importancia de otro, trascendente en la serie que en Rebuild pasa a ser un simple secundario) que comienzan a dar paso a variar el esqueleto.


El horror. La tercera pelĆ­cula: You can (not) redo aniquila la base, la destroza y conforma su propio contexto. Sigue habiendo elementos comunes pero todo parecido es pura casualidad. En fin, nada nuevo, estĆ”bamos sobre aviso. Sin embargo el desarrollo es una broma de mal gusto, un bochorno enorme, una desinformación bĆ”sica absoluta que continĆŗa hasta la mitad de la ova. Deja al espectador, que desconoce el trasfondo o se lo sabe como la palma de su mano, totalmente descolocado, en tierra de nadie, como si estuviera Ć©l mismo afectado por el plan de complementación humano. Decepcionante es poco. Estafa es el vocablo mĆ”s adecuado, y un “pero que tonto eres” seguido de un guantazo en la cara al mĆ”s puro estilo Bender a Fry en Futurama es lo mĆ”s acertado para definir el momento.

Lo mĆ”s triste, que se esperaba, que no coge por sorpresa y con todo, me produce un ardor de estómago mĆ”s fuerte que desayunar un bocadillo de morcilla choricera. HabrĆ” cuarta parte, en el avance realizado en You can (not) redo vemos al Eva 02 fusionado con el Eva de la nueva, al grito de ¡mĆ”s fanservice! Enhorabuena, el fanservice aniquila el anime a pasos agigantados, pero sirve para vender, que al fin y al cabo es de lo que va esto. AsĆ­ de triste pero asĆ­ de real. Pese a ello serĆ© tan imbĆ©cil de verme la cuarta pelĆ­cula. Lo harĆ© porque no pagarĆ© por ello, si tuviera que hacerlo me gastarĆ­a el dinero en la serie original y en The end of Evangelion y Death and Rebirth, de hecho ya lo hice en su dĆ­a.

Desde aquƭ expreso que Rebuild of Evangelion es la mayor mierda que haya visto en mi vida, y que pese a todo regresarƩ para comentarles como acaba el asunto.

Masoquistamente suyo,

Zent.