No siempre existe el amor a primera vista correspondido y si ademĆ”s los personajes secundarios son los malos, ¿quĆ© nos queda?

Un compendio de historias desternillantes donde descubriremos el humor mƔs Ɣcido de la autora.
Sinopsis:


Un extraƱo sacerdote aparece cuando las cosas se tuercen por el instituto y Ć©ste suceso tiene tintes de perversión sexual; Kaede Hayama sospecha que Torao Kuroba estĆ” detrĆ”s de todas las fechorĆ­as pues su fama de pervertido le precede, aunque las cosas no siempre son lo que parece a primera vista…

Mangaka y dibujo:

Poco se sabe de Kamaro Kichuchi, salvo que todas sus obras son del gĆ©nero shĆ“jo (“Cinderella no Jouken”, “Sweet II” o “Cherry Alliance”) menos una incursión en el josei con la obra “Bakusou!! Platinum idol”. Actualmente publica en Shogakukan el manga “Betsukomi”.

El diseƱo de sus personajes es netamente shĆ“jo: rostros afeminados, expresión facial muy marcada y cuerpos estilizados. Nos es grato encontrar multitud de detalles hacen diferentes a los personajes los unos de los otros, desde encajes en los calcetines hasta pliegues en las faldas, que junto al uso de diferentes texturas para vestir a los protagonistas (usando distintos tipos de entintado) los hace mĆ”s cercanos. Sin embargo, pese a hablar de pervertidos, los cuerpos no son para nada voluptuosos, mĆ”s bien aniƱados y carentes de formas, encontrĆ”ndonos incluso a la “fea” de la clase con sus gafas y horriblemente vestida, impecablemente plasmada.

Los fondos tienen una estructura muy cuidada, sin omitir detalles que los hacen imprescindibles para las historias que nos relata. Así veremos una capilla con todo lujo de detalles o un bosque al que no le falta de nada, aunque la mayor parte del entramado ocurra en el instituto (a excepción del último capítulo, que tiene como telón de fondo un laboratorio).

Los relatos estÔn cargados de ironía con lo que hay múltiples caricaturas y elementos cómicos que los hacen fÔciles de seguir, digiriéndolos de la mejor forma posible.

Como todo shÓjo que se precie, lleva implícita la palabra amor en su envoltorio; amor con elegancia y sin escenas subidas de tono o soeces, lo que es de agradecer teniendo en cuenta el abanico de posibilidades que ofrece hablar de perversión en un instituto.

Opinión personal:


Nos encontramos frente a cuatro historias cuyo nexo en común es el enamorarse de la persona equivocada; todo ello salpicado con grandes dosis de ironía, echando abajo ese lema que dice que los malos siempre son los mÔs admirados por las féminas y los buenos los sosainas del grupo.

Al margen de si nos gusta el dibujo o que el argumento estĆ” bien hilvanado, es una obra que sirve simple y llanamente para entretener, en donde no podemos buscar argumentos de peso porque no los hay. Sólo con el tĆ­tulo podemos deducir que el relato es de cachondeo y a ver por dónde sale la autora y quĆ© habĆ­a bebido (o fumado…) al escribirla.

Siguiendo la estela de Kaede Ibuki con “Vampire Crisis”, el cual parece un guiƱo a la serie “Un Manga, un romance” de Planeta DeAgostini, en que cada tankoubon habla de historias romanticonas con final casi siempre feliz y las parodia especialmente con el tipo de personajes que utiliza y la manera de desenvolverse en situaciones particularmente embarazosas. No obstante, vale la pena matizar que a pesar de no ser relatos retorcidos, sĆ­ que es difĆ­cil de llegar a meterse en la piel de los protagonistas por lo cómico de la situación y lo irreal que resulta la acción, como el hecho de que alguien pueda creerse que un estudioso de medicina pueda dar con la poción del amor.

En resumen: es una manga para entretenerse y reĆ­r.

Lo mejor: situaciones inverosĆ­miles con finales increĆ­bles.

Lo peor: siendo un tomo Ćŗnico, el poco desarrollo de los personajes.

Ficha tƩcnica


Nombre original: Akuma ga Hallelujah ę‚Ŗé­”ćŒćƒćƒ¬ćƒ«ćƒ¤

Autor: Kamaro Kikuchi

GƩnero: Comedia, romance, vida escolar

Categorƭa: ShƓjo

NĀŗ Tomos: 1

Editorial: Ivrea

AƱo: 2009