¡QuĆ© lĆ”stima que alguien que ha conseguido algo en la vida, a la vejez tenga que lidiar con los herederos!
Por desgracia y tirando de refranero popular: "poderoso caballero, es Don Dinero"; consiguiendo destrozar las familias mƔs unidas.
Falcon Crest, Dinastía, Dallas, parecían series de ciencia ficción, pero las noticias se encargan cada día de recordarnos que pérfidas Channing, Colby o Jr hay en todas partes y con peores ideas si cabe.

Si en el año 2010, veíamos con estupor que Luís Llongueras era despedido de su propia compañía por una de sus hijas (LaVanguardia y se solucionó dos años después (Vanitatis), vamos a dejar de juzgar si se lo merecía o no ( la historia familiar tiene su intríngulis) y nos centraremos en lo importante: el dinero.

Alberto Uderzo, creador de Asterix y Obelix junto a René Goscinny, se encuentra en un caso similar desde 2007: al tener 86 años, su hija considera que ya no estÔ capacitado para tomar decisiones (El País) y éste la ha demandado por acoso psicológico.
Al margen de si estƔn o no capacitados, de lo que hagan en su vida familiares, ellos lucharon por un sueƱo y lo conseguido es de ellos, no de sus herederos.
No creo que decir "es que, como llevaba una doble vida, no se merece su imperio" sea una justificación. MÔs bien sería "deja ya de chupar de la teta y mueve TU el culo".
Hay fortunas muy suculentas, pero como el abuelo Hilton (¿alguien no conoce a Paris?) , tiene que saber que la familia se desharĆ”. La sangre deja de tirar y se dedica a correr cuando hay dinero de por medio.

Ya es penoso que desde la mƔs tierna infancia se incite a las criaturas a ganar dinero... Los dibujantes son de ese colectivo, que deben estar cansadƭsimos de oƭr: esto no da dinero, dedƭcate a ser abogado, por ejemplo.

Pero lo que sĆ­ es cierto, es que cada uno puede hacer con su dinero lo que le plazca (siempre que sea suyo, no el del padre/madre/abuelo/vecino)
Y sĆ­, llega un momento en el que todos chochearemos... ¿Da eso derecho a nuestros descendientes/herederos a disponer de lo que legĆ­timamente es nuestro? ¿Lo que hemos ganado con nuestro esfuerzo y probablemente ilusión?
Stan Lee es uno de los pocos "genios locos" que hace lo que le viene en gana y cuando quiere, sin tener que dar explicaciones a nadie; Alan Moore ha levantado ampollas por opinar que hay mucho gilipollas suelto que le sigue. Se han ganado el derecho a opinar. Y la pasta que eso supone. ¿SerĆ­a de cajón que sus familiares les vetaran por miedo a las represalias monetarias que sus divagaciones pueden conseguir?
Ala, ya he despotricado un poco y me posicionarƩ siempre al lado del que ha currado, no del que se lo ha encontrado. Aplicable en cualquier curro ;)