Lobezno en un mundo a lo Mad Max con evocaciones a Sin Perdón.

Gran obra de Mark Millar, con dibujos de Steve McNiven (que ya participaron juntos en la aclamado Civil War), esta magna obra Marvelita ha sido editada en España por Panini Cómics. Una obra que desde hace un tiempo deseaba tener en mi estantería y las razones son obvias: El Viejo Logan es otra muestra de lo grande que puede ser un cómic de superhéroes, así como que, si se quiere, nunca pasarán de moda. 

¿Qué pasaría con Logan tras 50 años? Esta fue la pregunto que se hizo Mark Millar cuando se dispuso a ahondar en un Lobezno que como el personaje de Eastwood en Sin Perdón decide no volver a usar sus garras hasta que se ve obligado a desatar su furia. Y es que Clint Eastwood no solo está presente en el conjunto de la obra por su gran film del viejo oeste, sino que también podemos ver su cara en Logan, siendo tal vez el Logan anciano más duro y cabronazo que un lector pueda echarse en la cara. Si no fuera porque tito Clint está algo mayor y delgaducho, sin duda daría el pego para un Lobezno entrado en años, siendo el inconsciente el que haga que le pongas la voz de Eastwood ya sea la original o la del fallecido Constantino Romero -en mi caso.

Imagen de los interiores del cómic El viejo Logan

En un mundo devastado por los villanos, sin superhéroes a los cuales acudir, un viejo Logan intenta vivir con su familia en un simple granja. Pero las deudas le acechan, y si no se encarga pronto de ellas, la Banda de Banner matará a toda su familia. Así decide cruzar los nuevos «Estados Juntitos®» junto a Ojo de Halcón para llevar un paquete a cambio de una recompensa que le pagaría las deudas, siendo este un viaje peligroso donde iremos descubriendo el inquietante y oscuro pasado de un Lobezno muerto, derrotado hasta su resurrección más tortuosa y vengativa, que dibujará la sonrisa más macabra en nuestra cara.

Ver un futuro post apocalíptico a lo Mad Max, a lo El Puño de la Estrella del Norte, donde los ciudadanos rezan por la llegada de superhéroes mientras ves los cadáveres de muchos de tus héroes, favoritos o no, provoca sin darte cuenta un nudo en la boca del estómago que te hace que te preguntes ¿acaso los superhéroes no eran imbatibles? ¿Si esto era lo que buscaba por qué me choca cuando lo leo? Es sencillo, porque en el fondo, aunque no seamos forofos de estas historias, queremos que el héroe venza contra el mal, aunque sea para seguir con nuestra monótona y aburrida vida.
 
Un dibujo realista, lleno de detalles, coloreado con maestría, que sabe como jugar con las páginas y las viñetas para crear tensión, drama y mucha acción. Eso es lo que podréis encontrar en este fabuloso viaje que se hace corto y peca de dejar cosas en el aire.

Imagen de los interiores del cómic El viejo Logan

¿Qué queréis que os diga? Podría continuar, pero algo me dice que seguir solo me llevaría al SPOILER más infame. Si queréis algo nuevo, os guste o no los superhéroes, El Viejo Logan es una buena obra al cual echarle los dos ojos, un western futurista con superhéroes de por medio que ya no son lo fueron.