... And the JJOO goes to... ¡Tokio!!

Tras la explosión de júbilo de los nipones (y de muchos de nosotros, admitÔmoslo), Doraemon se sacaba de su mÔgico bolsillo los votos, el dinero y el carisma que hay que tener para organizar unos Juegos Olímpicos como Dios (o quien sea) manda: tecnología puntera, infraestructuras y el coraje demostrado tras la desgracia acontecida en Fukushima.

Con un embajador como Doraemos, es muy difícil competir, ya lo dice la canción : "Doraemon puede hacer que se cumplan todos" ( y en catalÔn, que es como la conozco "En Doraemon ho pot fer"..)

AdemÔs, Nostradamus tuvo un flash e iluminó a Katsuhiro Otomo, cuya obra magnÔnima Akira, nos presentaba los juegos olímpico de Tokio (Neo-Tokio) justo en el 2020 (en la película, no abrÔis mÔs debates sobre ello).
Vamos a ver a golpe de viƱetas quƩ le ha pasado a Madrid para volver a caer por tercera vez.


Muy explĆ­cito.

Nuestro país por desgracia, no cuenta con los medios económicos de los que hace ostentación el gobierno a la hora de presentar proyectos. Las infraestructuras de Madrid no estÔn terminadas y no hay dinero para continuar. Bueno sí, podemos pedir otro crédito, que si ya se ha salvado a la banca, mientras la gente pasa hambre, que salven un estadio que luego no usen para nada mÔs pasados los juegos.

El deporte.

Seamos francos: los mĆ”ximos medallistas, no son los que cuentan con ayudas, de hecho, natación sincronizada o gimnasia rĆ­tmica, adolece de ellas. El deporte rey, el fĆŗtbol, se las lleva CASI (maticemos) todas y ¿cuĆ”ntas medallas hemos obtenido en JJOO hasta ahora?

. No more comments (yo tambiƩn hablo inglƩs en la intimidad).


Tras los recortes que sufrimos, nuestra embajadora (sig) Ana Botella hace alarde de inglĆ©s, no poniĆ©ndose los cascos y a la pregunta de -"¿No cree que hay mucho paro y recortes económicos en EspaƱa para enfrascarse en unos JJOO?", la mĆ”s grande (con perdón de RocĆ­o Jurado y con todo mi sarcasmo) respondĆ­a sobre la juerga, la fiesta ¡ah! y El Madrid de los Austrias (menos mal, que una neurona prestaba atención en alguna asignatura)



La imagen que se tiene de EspaƱa: choriceo puro y duro.

Bankia, BÔrcenas, Urdangarín/infanta, el rey cazaelefantes, Millet y el Palau de la música... No sigo, que me como todo el artículo hablando de casos. Ya véis a qué me refiero.



Mi conclusión:

- La marca EspaƱa nos hace un flaco favor, negƔndonos ayudas y vanagloriƔndose luego de nuestros logros, conseguidos a base de sudor y lƔgrimas (no hablo solo de deporte, aplicable a cualquier trabajo, como dibujante..)

-Es mÔs fÔcil buscar excusas que asumir responsabilidades. Que si Barcelona salió porque estaba Samarach y el nuevo "jefe" del COI no podía tragarlo y se venga con Madrid, que si Japón ha despertado ternura con lo de Fukushima, que si no tenemos el apoyo de ,los grandes (Alemania, Francia) porque presentan candidatura para el 2024...

Seamos realistas: nuestra presentación fue una pena (no voy a hablar de la Botella hablando en suajiri porque estÔ muy trillado), mÔs de 180 delegados, entre los que encontramos a ex-alcaldes con sus sueldazos vitalicios que ni pinchan ni cortan, pero van a comer. Y no precisamente al McDonalds.

Madrid le pese a quien le pese no cuenta con las infraestructuras de las que ostentan, segĆŗn Botalla tiene el 80% construido. Yo dirĆ­a que menos, a parte del endeudamiento. Nos hemos gastado un dinero que no tenemos en tres candidaturas con el mismo resultado: NO.

Algo estaremos haciendo mal y no solo no lo corregimos, sino que miramos a otro lado (Barcelona presentó la candidatura a los JJ de invierno, dichosos catalanes que por su culpa no nos dan nada)

- La corrupción que hay en nuestro país y el hambre, son cosas que no se pueden tapar con un tupido velo y esa imagen, es la que se tiene de nuestro país; en los metros se insta a los turistas a agarrarse a sus pertenencias, que cualquier carterista les puede sustraer ( y en todos los idiomas).

-Doraemon trae ilusión, tecnologĆ­a y dinero. ¿QuĆ© aportaba Madrid? Ah sĆ­!! "A relaxing cup of cafĆ© con leche in la Plaza Mayor" o "walk por el Madrid de los Austrias". 

Una nación como Japón que ha sobrevivido a tantas catĆ”strofes y que curiosamente en 2020 conmemora el 75Āŗ aniversario de las bombas de Hiroshima y Nagasaki y se han levantado (¡y cómo!), han sobrevivido a un tsunami y posterior explosión de la central nuclear de Fukushima (y recordamos que abrieron su presentación con ello, enfrentĆ”ndose a los miedos radiactivos, partĆ­a como favorita. Madrid confiaba en que cayera puesto que es la primera vez que la candidatura favorita se alza con el premio.

Se repetĆ­a el cuento de la lechera. Y yo pregunto: todo el dinero que iban a aportar a los JJOO, ¿en quĆ© lo van a gastar? Un psicoanalista para nuestro gobierno, plis. Eso sĆ­, previo pago.