Siguiendo los caminos de Stephen King (sep, muchos dicen que es un escritor de cuarta... pero las historias me hacen pasar un buen rato y con eso es suficiente) veo una pelĆ­cula basada en uno de sus libros, estoy hablando concretamente de IT.

¿Los payasos te asustan? Esta no serĆ” la excepción, y el personaje interpretado por Tim Curry es uno de los mĆ”s despiadados. Si no puede matarte intentarĆ” asustarte o, al menos, que le dejes seguir su itinerario de homicidios.

En el estado de Maine, ciudad Derry (King basa la mayorƭa, por no decir casi todos sus relatos aquƭ) existe un monstruo que se alimenta del horror que provoca en sus vƭctimas, prefiriendo a los niƱos, a quienes atrae con su atuendo de payaso Pennywise.
Cuando el hermanito de Bill cae en las redes del misterioso titiritero, Ʃl y sus amigos (que se denominan El club de los perdedores") deciden enfrentarse a la bestia para acabar con la paranoia y las alucinaciones que provoca en el pueblo.
Nadie les creerĆ­a al ser chicos, y hasta a ellos les cuesta aceptar la existencia de tanta maldad, pero Bill estĆ” dispuesto a todo para desquitarse con el criminal.


En constantes flashbacks vemos cómo se conoció la pandilla, sus creencias, los juegos, sueños... y temores, que se manifestarÔn a cargo del antagonista bufón, un Tim Curry que de bufonesco no tiene nada, dando una constante catarata de cambios físicos para dar en el centro de terror de sus mentes, asustando a los siete pequeños: Ben, Richie, Beverlie, Stan, Eddie, el protagonista principal Bill, y Mike.


AsĆ­ la cinta avanza en dos lĆ­neas temporales:
Pasado: la primer ofensiva contra Pennywise a finales de la década del 50 y la promesa irrompible de volver a juntarse si "Eso" no murió y llegara a regresar.
Presente: Situado casi 30 años en el futuro, ocurren pequeños asesinatos con el sello de misterio y negación que puede sentir Mike muchos años después, siendo el único que todavía se aloja en la región afectada.

Aparentemente la memoria de los demƔs estƔ "con lagunas", pero lentamente van recordando, con lo cual empiezan los problemas.
El payaso ha regresado, conoce sus fobias, los traumas que generó en el pasado y a pesar de estar nuevamente con fuerzas, no los quiere cerca de su territorio de caza.

Con una llamada telefónica de Mike (ahora bibliotecario en Derry), los antiguos amigos irĆ”n a un restaurante, lugar acordado para el rejunte... ¿todos llegarĆ”n? ¿Cómo fue el sendero de la vida de cada uno de ellos siendo adultos? ¿Se pueden volver una alianza unida como antaƱo para luchar contra una fuerza tan maligna? Cada individuo debe contrarrestar las alarmas de nuevos y viejos espantos que pone un flamante enemigo. Para colmo de males, Mike ha estado investigando relatos y crónicas de Derry, descubriendo que cada ciertas temporadas algunos residentes se vuelven locos y exterminan a muchos habitantes.

La pelĆ­cula es algo espectacular si no has leĆ­do el libro, es cierto que tiene muchos, muchĆ­iiisimos faltantes de trama con respecto a la versión en papel, pero no todo puede llevarse a la pantalla, el presupuesto con los efectos y ciertas escenas sexuales no estarĆ­an catalogadas para el gran pĆŗblico, podrĆ­a terminar censurada o con otra calificación para la miniserie de tv. ¿QuĆ© hacemos?, no ponemos nada que pueda llegar a molestar y ya.

El compaƱerismo de la banda, sus preocupaciones y la carga emocional no brotan tanto en el televisor, personalmente es el fallo que mƔs se nota con la obra, compendio de casi 1000 pƔginas exhibidos en 180 minutos.

Sin spoilear la cinta, en la novela nos enseƱan los rasgos cambiantes de la Ć©poca, lo que estaba de moda hacia mediados del siglo pasado (sean libros, cine, juegos); el racismo hacia los homosexuales, a la comunidad negra (que sufren parientes de Mike), al judaĆ­smo (Stan) el machismo reinante (Beverlie), entre muchos eventos que pululan en el ambiente. ¿Cómo lo logran sacando tantas pĆ”ginas importantes? Por los cambios psicológicos que se dan siendo pre adolescentes a personas ya establecidas en el mundo.

Los malhechores de la escuela son un grupo de muchachos que acosan a los distintos personajes principales (si es de Stephen King, siempre habrƔ " estudiantes malos" con jopo, camiseta, campera de cuero y navajas.... aaaainss, en la actualidad no durarƭan mucho XD) que estƔn muy desaprovechados, acƔ son simplemente pendencieros, en la escritura los imaginamos con problemas mƔs graves. Hay una escena donde el Club ya estƔ cansado de huir y pelean a pedradas, literalmente se tiran de todo... tarea desperdiciada, una batallita insulsa.

Muchas muertes y desapariciones que ocurren en Derry fueron omitidas, el payaso ademƔs masacraba de manera terrible, mutilaciones, decapitaciones, la comunidad piensa que se han esfumado, fugados hacia otros estados.

¿Se puede contemplar tres horas un producto con tantos baches? Definitivamente, ya que las actuaciones estĆ”n muy bien llevadas y no se hace lento en ningĆŗn momento. Sin embargo si leĆ­mos el libro puede que nos entusiasmemos y nos quedamos con "una buena tarea, pero pudo ser inmensamente mejor".

En los 90 fue tal la aceptación del pasaje televisivo de IT, que luego se adaptaron otras obras del autor: The Stand (Apocalipsis) y The Shining (El resplandor), títulos que al estar en formato miniserie eran mÔs largos, supervisadas por el escritor aun enojado con la versión final de Kubrick con El resplandor.

Nos vemos en dos semanas, con mƔs locuras del Tƭo Scabbs.