Alfonso Azpiri es uno
de los dibujantes con mÔs proyección a nivel mundial. Nacido en la
madrileƱa MejĆa en 1947, su pasión por los cómics y el dibujo en sĆ,
empezó a muy temprana edad. Pero sepamos algo mÔs de este genio que al
otro lado del hilo telefónico, sin para de viajar, nos atiende con
ganas de explicar proyectos.
Koukyou Zen: ¿De dónde te viene la afición por la historieta? viniendo de una familia de mĆŗsicos...
Alfonso Azpiri:
La afición de nuestra generación de dibujantes, ya que no tenĆamos
nada que pudiera distraernos, veĆamos las pelĆculas que nos dejaban ver
(que no eran demasiadas tampoco) y jugƔbamos en la calle. Pero
tenĆamos el quiosco de la calle que semana a semana, tenĆa los cómics
del CapitƔn Trueno, Jabato y todos Ʃstos y aquel mundo nos maravillaba y
explotaba la fantasĆa que tenĆamos dentro. Yo creo que esa afición
viene por ahĆ, ya que todas las personas dibujan un poquillo y a unos
nos cogió mÔs fuerte que a otros y sumando las cosas que te van
marcando y las casualidades de la vida, escogĆ ese camino.
KZ: HĆ”blanos un poco de tus inicios en la revista Trinca ¿casualidad?
A.A.: No,
ahĆ ya no hay casualidad. Yo en esa Ć©poca era mĆŗsico (habĆa terminado
mis estudios de piano) y estaba con un grupo del estilo "Los Bravos" o
"FórmulaV" y tras los tebeos baratos, me aficioné a la revista Trinca.
Yo la compraba y vi que la editorial estaba en Madrid, asĆ que ni corto
ni perezoso, cogĆ todos los dibujos que habĆa hecho durante aƱos y fui
para allĆ, a ver quĆ© pasaba.
Y pasó. No eran dibujos del otro mundo pero alguien apostó por mi y asà empezó mi carrera como dibujante en la revista Trinca.
KZ:
De ahĆ darĆas el salto al mercado italiano, cuna del erotismo y en el
año 1979, comienza tu colaboración con Norma editorial y Carlos
Cidoncha. Se publica Lorna, que sigue un poco el estilo de Vampirella,
Barbarella, la explosión del cómic erótico, vamos. ¿Cómo surge Lorna?
A.A.:SĆ,
en el 79 posiblemente nació Lorna. Después de la revista Trinca, hago
dos series de cómics (creo recordar que una fue "Fugitivos). Trinca
decide cerrar, no recuerdo los motivos. Desapareció y yo ya habĆa
decidido ser dibujante, asĆ que me busco la vida y llego a Italia.
Estoy
seis años dibujando erotismo allà y adquiero mucha mano dibujando a
las chicas (risas) y como aquà en España empezaba la época de apertura o
destape, salen revistas que se inician con seƱoras desnudas y todo lo
que ofrecĆa el mercado; Playboy tenĆa cuatro pĆ”ginas de historietas y
me encargaron alguna. AllĆ hice lo que mejor sabĆa: fundir ciencia
ficción con las mujeres desnudas (risas)
KZ:¿Has recibido alguna oferta de las grandes najors como Marvel o DC?
A.A.:Yo no se si considerarlas las grandes. Las grandes internacionales, sĆ.
Pues
no, la verdad es que nunca me han interesado demasiado los personajes
de superhƩroes, porque ya publiquƩ en Heavy Metal todas mis historias;
no he hecho historietas de superhéroes, algún dibujo suelto de Batman,
pero siempre en mi estilo. tambiĆ©n alguno de Lobezno, pero no asĆ
Superman, no me hallo (risas).
Sin
embargo, hace unos años DC contactó conmigo para hacer un Batman pero
no nos pusimos de acuerdo. Por un lado la editorial y sus cambios y por
el otro yo tenĆa mĆ”s proyectos... Pues quedó en agua de borrajas. AsĆ
que de momento, no hay nada en firme.
KZ: En
1985 llega tu primera colaboración, en este caso con Fernando Colomo,
para quien realizarĆas los diseƱos de "El Caballero del Dragón", una
rara avis dentro de lo que se producĆa en aquella Ć©poca. ¿Cómo fue
aquella experiencia?
A.A.:Bueno,
fue una experiencia curiosa y evidentemente agradable, sobre todo
porque Fernando Colomo es una bellĆsima persona a la que quiero un
montón, pero a nivel artĆstico fue una experiencia un tanto extraƱa.
Lo
que hice no fue dibujar sino crear el diseƱo del traje de Miguel BosƩ
en lƔtex (risas) y fue interesante. Estuvimos trabajando un mes de
agosto en el que por lo menos habĆa 50 grados (risas), en un angar de
Torrejón y aquello era espantoso; aquella fue mi primera experiencia y
como me gustó, repetà con " Rojo Sangre" y alguna otra.
KZ:HƔblanos
un poco de Mot, un personaje de corte menos adulto que alcanzó una
tremenda fama entre los niños de toda una generación y que tuvo una
gran repercusión gracias a su difusión en el diario El PaĆs. ¿Crees que
serĆa interesante que los autores tuvieran la ocasión de difundir su
obra en un medio mayoritario, en vez de verse relegados a un circuito
mÔs de culto, por asà decirlo?
A.A.:Claro,
evidentemente. Antes la edad era muy importante, no sólo para hacer el
dibujo, sino que era una lanzadera para que los niƱos se acostumbraran
a leer; acabo de llegar de Huelva y allĆ vino un chaval con los tomos
encuadernados del PequeƱo PaĆs y eso que eran veintitantos. Se los
habĆa encuadernado su padre, el cual le contó que fue su primera
lectura y los tenĆa guardados como oro en paƱo.
A
lo que iba. Los medios de comunicación, en cuanto huelen la crisis, lo
primero que eliminan es al dibujante y creo que se equivocan
(risas).El lector de tebeos infantiles es el futuro lector de un
periódico, ya que se acostumbra a ello con las viñetas que hay en él.
Lo
de Mot fue casual; cuando me llaman de El PequeƱo PaĆs, yo no querĆa
trabajar para niƱos (risas), andaba en otros asuntos y no tenĆa ningĆŗn
interés. Por casualidades de la vida apareció Mot y la verdad es que
tuvo un Ʃxito tremendo, no solo con los enanos, chavales con 80 aƱos
(risas) estaban maravillados con las aventuras de Mot.
KZ:En
otro apartado completamente distinto estarĆa tu trabajo como
portadista de videojuegos para Dinamic, Opera o Topo Soft. ¿QuĆ© te
lleva a apostar por este tipo de soporte de entretenimiento? AdemƔs has
vuelto recientemente para ilustrar "La Corona Encantada"...
A.A.:Si yo realmente no me considero un artista. Yo soy un dibujante grƔfico.
La
primera vez que me llamó Dinamic para hacer una portada de videojuego
me sorprendĆ; ellos habĆan visto lo importante que era tener una buena
portada (atractiva, que llamara) para incrementar sus ventas, asĆ que
la primera que diseƱƩ fue para el videojuego de Rocky. Tuvo un Ʃxito
atronador y la cosa fue avanzando, de casa en casa (risas) y como
resultado tengo un libro con ochenta y tantas carƔtulas.
Luego
oyes que dicen: "Azpiri ha hecho 1000 portadas de videojuegos" y yo
les dirĆa: "No, 2000" (risas); entre unas cosas y otras. A parte de las
portadas, mi colaboración llegaba a los interiores y diseños de cosas,
sobre todo la cuestión grÔfica.
¿"La
Corona Encantada"? después de veinte años volvà a diseñar para la
tecnologĆa de 8 bits de la mano de Karoshi. Me gusta mucho el diseƱo de
videojuegos por la implicación. Por eso he tardado tanto, por falta de
tiempo (risas)
KZ:Volviendo
al cine, tambiĆ©n has hecho carteles para pelĆculas como "Rojo Sangre"
de Christian Molina, o el cartel del certamen de cine fantƔstico de
Estepona ¿cuĆ”l fue exactamente tu trabajo?
A.A.:En
la pelĆcula "Rojo Sangre" hice un trabajo muy extenso de labor
artĆstica, no solo dibujĆ© el cartel. DibujĆ© toda la pelĆcula secuencia a
secuencia, diseƱƩ los trajes y ambientes de la pelĆcula y finalmente
el cartel. Esta fue la segunda o tercera que hice, porque en "El rey de
la granja" también tuve una colaboración muy intensa en cuanto a
diseƱo, todo lo grƔfico, dibujos y ambientes en general.
El
aƱo pasado presentƩ "Cementerio Estelar" con mi amigo Carlos GimƩnez y
se frenaron varios proyectos en el cine; en Los Angeles tengo uno en
punto de mira. Son colaboraciones muy bonitas y me gusta mucho
participar.
KZ: Nombrar a Azpiri, es evocar a Lorna, que a pesar de los aƱos, sigue despertando pasiones...
A.A.:
A Lorna no me la quito de encima (risas) ¿quĆ© tendrĆ” esa mujer?. El
año pasado presentamos el último libro de Lorna "Las Torres Negras" y
hemos ido ganando adeptos desde los tiempos de "La Mastia". Y estoy
terminando otro tomo mƔs y creo que ya son nueve o diez los tomos que
tengo hechos. Pero tengo en mente otras cosas y a otras mujeres (risas)
KZ: Es imposible no preguntarle sobre la colaboración con su hija Diana en "Diosas y Guerreras"
A.A.:(risas)
Yo tengo dos hijas, Lorena la mayor que me ha salido dibujante, ha
terminado Bellas Artes y lo cierto es que dibuja muy bien; Diana es la
pequeña y se le da mejor escribir, asà que juntas colaboraron en
"Brujilda".
Cuando
dibujƩ "Diosas y Guerreras" pensƩ que necesitaba unos textos y como
Diana redactaba tan bien, le quedaban perfectos a mis diseƱos. En
alguna ocasión hice un dibujo sin avisar, para que ella lo redactara y
ella me devolvió la pelota escribiendo algo para que yo adaptara un
dibujo. Nos lo pasamos muy bien trabajando juntos.
Lorena va mucho a su aire pero considero que tiene un buen carrerón por delante, ya que es muy buena.
KZ: Por Ćŗltimo, ¿cómo ves el futuro del cómic en EspaƱa?
A.A.:No
muy bueno, la verdad. Llevas el cómic a un género reducido de tiendas
especializadas, que me parece muy bien que existan, pero no todos las
tenemos cerca; deberĆan llegar mĆ”s allĆ”.
Antes se vendĆan mĆ”s cómics porque los encontrabas en el quiosco, estaban mĆ”s a mano y los quioscos estaban cerca.
Las
nuevas tecnologĆas mĆ”s la crisis, las editoriales no saben hacia dónde
tirar. ¿CuĆ”l va a ser su futuro?. Como pasa en la mayorĆa de las
cosas, no saben quĆ© hacer; la tecnologĆa por un lado estĆ” ahĆ y no te
puedes deshacer de ella, el cómic digital va a existir, pero no quiere
decir que se vaya a quitar espacio al de papel, porque habrĆ”
coleccionistas que lo quieran, tal vez menos, pero siempre habrĆ”. Tener
un cómic de papel, con un autógrafo, garabato o incluso con algún
fallo de la editorial, es una delicia para los grandes seguidores.
2 Comentarios
Media hora al teléfona, pero valió la pena, vaya que sà ;)
ResponderEliminarSà que valió la pena. Que alguien como Azpiri nos concediera una entrevista tiempo atrÔs cuando eramos aún mÔs novatos que ahora, es un placerón. :)
ResponderEliminarPD: JopĆ©... no me deja editar ¬¬
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.