Oscuros Cuentos de la FantasĆ­a Medieval.
A veces las cosas ocurren por que sí. No hay mÔs. Me vi envuelto en la presentación de Sortilegios de Dufeux y Munuera, donde este segundo se encontraba presente para firmar como un loco a sus amigos y seguidores de la provincia granadina; y simplemente era un error desaprovechar la ocasión. Es así como me hice con el primer tomo de Sortilegios de Norma Editorial y es esa la razón por la cual escribo estas palabras.

Nos encontramos en un medievo fantƔstico donde la hechicerƭa es una realidad y donde una gran guerra estƔ a punto de estallar. Tras la muerte de su padre, Blanche es la nueva reina de Entremundo y deberƔ enfrentarse a intrigas y traiciones, asƭ como guiar un ejƩrcito mientras el Mundo de Abajo comienza a convulsionarse.



Con una redacción sencilla, así como un dibujo elegante y nada recargado a pesar de abundar en detalles, Dufeux y Munuera nos guían a través de un mundo fantÔstico que bebe irremediablemente de los clÔsicos Disney, y que son utilizados en nuestra contra para predecir falsamente lo que estÔ por devenir por culpa del inconsciente. Así, se aprovechan de esa criptonita para pillarnos con las defensas bajas y poder darnos alguna que otra sorpresa mÔs que disfrutable, mostrÔndonos una historia mucho mÔs oscura y cruel que cualquier obra Disney, con desnudos que buscan la sensualidad mÔs que la lujuria, y con un punto de humor a veces suave, a veces socarrón, que nos sacarÔ desde la simple sonrisa a la carcajada.

En la edición de Norma no sólo habla del paralelismo con Disney –indiscutible-, sino tambiĆ©n con Tim Burton; cosa que personalmente no veo. Creo que Sortilegios bebe mĆ”s de Lovecraft e incluso autores clĆ”sicos del terror como Bram Stoker o Mary Shelley, por no olvidar grandes de la fantasĆ­a como Michael Ende, Tolkien o Lewis en sus puntos mĆ”s sombrĆ­os; aunque esta no fuera la intención de sus autores –la cual desconozco-. Y creer en esto no es sólo porque lo vea en los diĆ”logos, sino tambiĆ©n en el dibujo de Munuera.

AdemĆ”s, hay que aƱadir a la coctelera las tramas de intriga y traición que bebe de clĆ”sicos, sĆ­, pero que tambiĆ©n puede verse reflejado en obras mĆ”s actuales como Canción de Hielo y Fuego de George R. R. Martin (en boga por la serie Juego de Tronos de HBO) y tiene la misma virtud que Ć©l al hablar de una guerra sin necesidad de mostrarnos grandes y Ć©picas batallas –por el momento.
 Toda esta retahĆ­la de obras a las que me ha recordado no las saco a colación como un aspecto negativo, como tal vez sĆ­ he hecho en anteriores ocasiones con otras obras, pues hay que admitir que a pesar de todas estas referencias, Dufeux y Munuera hacen suyo todo ello (mĆ”s lo que un servidor a dejado en el tintero o porque desconozca) para mostrarnos una obra fresca, amena y con identidad propia que harĆ” las maravillas de todo lector sea o no asiduo del cómic y expandiĆ©ndose a un pĆŗblico de edades dispares por igual.
Para no alargarme mƔs, y no comentar nada relevante de la trama por error, finalizo diciendo que ya tardƔis en haceros con este primer tomo y personalmente espero con impaciencia quƩ nos traerƔ el resto. Espero que el nivel se mantenga o aumente exponencialmente.

Redacción: Jorge Jiménez R.