ReconociĆ©ndose como una persona muy atraĆdo
por la saga Gundam, Kazuki Akane que estudió a priori arquitectura acabó en el
mundo de la animación entrando en los estudios Sunrise donde fue asistente en
Gundam Z. Tras un tiempo trabajando para esta saga, llegarĆa a dirigir la nueva
idea Shoji Kawamori: La Visión de Escaflowne; dónde nos ha destacado que
recuerda con cariƱo conocer a una joven Maya Sakamoto (de 15 aƱos) que pondrĆa
voz a la protagonista del anime y a su opening (que escuchamos de forma
integral y la cual fue dirigida por el propio Akane).
Por Ćŗltimo, por resumir, nos habla de su
trabajo original NOEIN, la cual nos recomienda ver si podemos aunque no haya
llegado a España (yo estoy entre los que no la he visto), y por último nos
comenta el OVA de Code Geass que estƔ dirigiendo que sale una por aƱo (por el
momento) y en el cual dice que la tardanza es sobre todo por la utilización de
nuevas técnicas de animación.
Hasta aquĆ su charla, una mera biografĆa
suya. Pero entonces llegarĆa una retahĆla de preguntas de los presentes que
acabarĆa siendo lo mĆ”s interesante. No las comento todas, pero sĆ algunas
interesantes echas en sala (algunas incluso eran material para la entrevista
que ha sido eliminado para aquella).
AsĆ pues, respondiendo a las preguntas, habla
de una gran demanda de trabajo de producción de animes y de la necesidad de mÔs
directores, que aunque es un defensor de la animación tradicional no le parece
mala idea las nuevas usadas hoy en dĆa –dando entender que si las utiliza es
por exigencias de productores-, hubo tiempo para las bromas hablando de Maya
Sakamoto y de cómo pronto deberÔ buscar a una nueva dobladora/cantante para sus
obras, sin olvidar lo contento que se encontraba por la repercusión de
Escaflowne en EspaƱa –“CreĆa que vendrĆa y no sabrĆais quĆ© era… pero por suerte
veo que sƔ, dijo entre risas- y remarcando que Italia y EspaƱa fueron los
primeros paĆses donde se estrenó en occidente.
No puedo no escribir sus opiniones
sobre Gundam, dónde deja claro que aunque le parece exagerado seguir con la
saga comprende que sigan saliendo, pues las nuevas series lo ven una nueva
generación de espectadores, pero también deja claro que a pesar de guardar
buenos recuerdos de ella estĆ” algo cansado y se le ve bastante desvinculado hoy
en dĆa. Con respecto a la autonomĆa que se ven en la pelĆcula Escaflowne frente
a su serie de televisión, Akane admite que fue una decisión propia –y no de
Kawamori como yo pensaba, dado ha hacer esto mismo en futuras obras como
Aquarion y Macross Frontier- y que le pilló en una Ć©poca artĆstica oscura y lĆŗgubre,
cosa que por ejemplo hoy no ocurrirĆa. Sobre el por quĆ© el estilo de dibujo
usado en sus series (como en Escaflowne y Noein) decide por algĆŗn tipo de
deformación extrema (narices largas en la primera, cabezas de bombilla en la
segunda –como ejemplos-), deja claro que simplemente le gusta trabajar asĆ, que
le gusta aƱadir esas “diferencias” artĆsticas, aceptando las crĆticas negativas
que pueda recibir “me suelen decir que algunos personajes de Escaflowne bien
podrĆan ser Pinocchio”.
Por último, también
deja patente que tras Code Geass quiere empezar a renunciar trabajos que le
manden para intentar sacar algo de su propia cosecha nuevamente.
Una charla que hubiera sido mera
introducción superficial si los presentes no se lĆan a preguntarles, y que ha
sido mĆ”s fructĆfera de lo que esperaba. Hay un pero, que dejarĆ© para la crónica
y mi opinión sobre ello. Por lo demÔs, un gustazo haberle escuchado.
Redacción por Jorge Jiménez R.
Con la colaboración de Diego MartĆn.
Con la colaboración de Diego MartĆn.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.