Con un grupo de amigos, Shin Takashi bromeaba con un juego bastante "pavote": uno dice una palabra y el siguiente contesta lo primero que se le ocurre. Cuando alguien mencionó "novia" él contestó "arma".
Como la idea quedó, se puso a trabajar inmediatamente en la obra que lo consagrarĆa en el manga, y mĆ”s tarde, con su versión en anime.
Argumento
Chise es la tĆpica chica tranquila y torpe que suelen inundar muchos mangas. Siendo muy tĆmida, junta valor y se le declara a Shuji (el autor no puso apellidos en esta obra), quien, a pesar de ser distante, acepta. Aunque estĆ”n bastante confundidos e incluso un poco avergonzados, su relación mejora con los dĆas. Pronto empiezan a escribir un diario compartido, poniendo sus dudas, ansiedades y logros en Ć©l a lo largo de las semanas.
EncontrĆ”ndose el mundo en la Tercera Guerra Mundial, la isla Hokkaido es bombardeada y Shuji, buscando un refugio, observa como los enemigos son prĆ”cticamente aniquilados por una fuerza desconocida, su sorpresa serĆ” mayor al descubrir que ¡¡Chise fue la encargada de la destrucción, con las armas que su cuerpo posee!!
Ella es "el arma definitiva". Pero este poder tiene efectos secundarios: sus ansias de destrucción aumentan con el uso, perdiendo poco a poco su humanidad. ¿QuĆ© harĆ” Shuji? y mĆ”s importante ¿su relación puede continuar?
DiseƱo dibujo
Es reconocido por su particular estilo de mezclar animación clÔsica (o sea, a lÔpiz) con efectos de ordenador, dejando a las viñetas con un estilo innovador. EstÔ considerado como uno de los pioneros en usar esta técnica.
Es reconocido por su particular estilo de mezclar animación clÔsica (o sea, a lÔpiz) con efectos de ordenador, dejando a las viñetas con un estilo innovador. EstÔ considerado como uno de los pioneros en usar esta técnica.
Sus primeros trabajos ofrecĆan un estilo vario-pinto: desde "sucio" hasta directamente sin fondos. Luego mejoró sustancialmente, ofreciendo el estilo que utiliza actualmente. Se destaca su devoción por la isla donde nació, Hokkaido, nombrĆ”ndola en muchas de sus obras.
Opinión personal
Una obra madura, la versión manga es claramente superior al anime, pues la evolución se da mÔs lentamente, permitiendo ver los pensamientos de Shuji y los dilemas que pasan por su cabeza. A su vez, el autor muestra las marcas de la guerra, las miserias de los bombardeos, el éxodo de las familias y la desesperación de los militares por su "creación" fuera de control.
Shuji madura de manera constante, los diĆ”logos finales y su determinación son distintos al anime, que aunque no estĆ” mal adaptado, la corta duración (13 episodios) no alcanza para realizar la crĆtica del autor sobre el armamentismo militar. El manga contiene citas filosóficas y si aƱadimos la lenta trama, no gustarĆ” a los menores.
AdemÔs de poseer varias pÔginas con escenas de sexo, junto a las de acción. Esto fue alivianado en el anime, habiendo mÔs insinuaciones, pero sin el pequeño toque hentai del papel. Como siempre, muchas corporaciones declaran el llamado "derecho de familia", sin pasarlo ni siquiera en horario nocturno.
Al anime lo recomiendo verlo sólo luego de leer el manga, para ver las diferencias y saber apreciarlas.
El final de la versión animada es otra cuestión: puede gustar o directamente parecer una payasada. Aunque es muy aceptable, muchos fans pusieron el grito en cielo, asegurando que el verdadero cierre deberĆa ser el capĆtulo 10 (estilo Evangelion con los episodios 25-26)
Un dato a tener en cuenta: la versión papel, ademĆ”s de ser mĆ”s rico en detalles, posee una pequeƱa cuota de humor, generalmente aportado por Chise, incluso en los Ćŗltimos tomos, donde todo es mĆ”s sombrĆo.
Ovas
PequeƱas variantes de la historia, con una mejor animación. Los experimentos de los militares lograron crear a Chise, un arma bacteria que cuando lo requiere, usa el arsenal incorporado a su cuerpo: el brazo-arma y las alas mecĆ”nicas que surgen de su espalda es lo mĆ”s caracterĆstico.
PequeƱas variantes de la historia, con una mejor animación. Los experimentos de los militares lograron crear a Chise, un arma bacteria que cuando lo requiere, usa el arsenal incorporado a su cuerpo: el brazo-arma y las alas mecĆ”nicas que surgen de su espalda es lo mĆ”s caracterĆstico.
¿Pero quĆ© es un "arma bacteria"? Un organismo que se alimenta de su cuerpo, haciĆ©ndola mĆ”s robótica, por ende, mĆ”s letal y con menos sentimientos. Se incorpora un personaje sólo existente en esta versión: la teniente Mizuki, quien a pesar de ser un soldado excepcional, sufre un terrible accidente. Acepta unirse a los experimentos militares, aunque su poder de potencia es bastante inferior.
El doblaje del anime
Tema controvertido. Las crĆticas se dan por las diferencias comparadas con los dobladores japoneses, que ya nos tienen acostumbrados a poner buenas voces de acuerdo a la personalidad del protagonista. Mauricio Valverde fue el encargado de darle vida a Shuji, quien ya realizó trabajos en Yu Yu Hakusho (Yusuke Urameshi) y Buffy, la cazavampiros (Spike). La voz de Chise queda encomendada a Marisol Castro, quien tambiĆ©n trabajó en Yu Yu Hakusho (Kurama) Digamos que es pasable y ya.
Tema controvertido. Las crĆticas se dan por las diferencias comparadas con los dobladores japoneses, que ya nos tienen acostumbrados a poner buenas voces de acuerdo a la personalidad del protagonista. Mauricio Valverde fue el encargado de darle vida a Shuji, quien ya realizó trabajos en Yu Yu Hakusho (Yusuke Urameshi) y Buffy, la cazavampiros (Spike). La voz de Chise queda encomendada a Marisol Castro, quien tambiĆ©n trabajó en Yu Yu Hakusho (Kurama) Digamos que es pasable y ya.
Banda sonora
Punto negativo (otra mÔs y van): Apenas se destacan algunos solos de guitarra, si bien el gusto musical es personal, no se encuentra algo que llame la atención para escucharse. Se puede descartar de la repisa musical.
Punto negativo (otra mÔs y van): Apenas se destacan algunos solos de guitarra, si bien el gusto musical es personal, no se encuentra algo que llame la atención para escucharse. Se puede descartar de la repisa musical.
Live Action
Saikano, the last love song on this little planet
Saikano, the last love song on this little planet
La Ćŗltima adaptación de Saikano fue la pelĆcula con personas. Con una duración de 120 minutos, muy buenos efectos y bastante fiel a los tankoubons. Algunos personajes secundarios no aparecen. En lo personal hubiera preferido quizĆ”s a otros actores, pero la pelĆcula se deja ver. Se realizó en el aƱo 2006
Trabajos del autor
Li Hito (un buen hombre)
Li Hito (un buen hombre)
Bye Bye, Papa
Saikano, (Mi novia, el arma definitiva)
Love Story, Killed (spin-off de Saikano)
Sukini Naruhito
Kimi no Kakera
Algunas curiosidades (gracias San Wiki)
Chise significa "hogar" en el lenguaje Ainu. Yukari sólo existe en la versión de Anime.
Los finales de Chise en el Manga, Anime y Live Action son ligeramente distintos, pero mantienen una misma idea fija. Mientras el autor dibujaba el capĆtulo 8 del Ćŗltimo tomo del Manga, se produjo el ataque terrorista a las Torres Gemelas de Nueva York.
En resumen: una historia adulta, para leer primero y ver en anime despuƩs. Puede gustar o no, pero no deja indiferente a nadie.
Lo mejor: Los personajes y los pensamientos de Shuji, las transformaciones de Chise.
Lo peor: el anime pierde la poca comedia del manga, siendo bastante mÔs serio. La banda sonora tiende a ser regular. El verdadero final (cap 10 o 13, según preferencias)
Ficha TƩcnica
CategorĆa: seinen
GƩnero: Drama, romance, militar
Autor: Shin Takahashi
Editorial: Shogakukan
Primera edición: 30 de mayo de 2000
Ćltima edición: 25 de diciembre de 2001
VolĆŗmenes: 7
Episodios: 13
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.