Si ayer tuvimos el honor de entrevistar a FĆ©lix SabatĆ© de EDT, hoy hemos tenido el enorme placer de hablar largo y tendido con Annabel Espada, editora de manga de Norma. ¿QuĆ© nos ha dicho? muchas cositas, aunque ya sabĆ©is que en Norma son bastante comedidos con dar bombazos, hemos sacado muchas cositas sobre su visión de la lĆ­nea manga y lo que mĆ”s o menos pretenden hacer.

Como ayer, no vamos a poner palabras exactas en la boca de Annabel, asĆ­ que vamos a retransmitir lo que hemos podido ir hablando.

Primero de todo le hemos preguntado por qué han editado Blood Lad, que ha tenido unas ventas decentes de su primer tomo. Nos comenta Annabel que ya que hay varios lectores de Soul Eater y de Death Note, era interesante apostar por un shÓnen de acción, que ademÔs ha tenido buenas ventas en Alemania y en Francia. Nos comenta que ha podido leer hasta el tomo 3 y que el argumento se mantiene.


Le hemos preguntado cómo se les ocurrió la locura de traer "El ataque de los titanes", un manga que ha funcionado mÔs por el boca a boca que por otro tema y que comenzó con ventas un tanto regulares. Nos comenta que fueron los japoneses los que les insistieron a los chicos de Norma porque allí en Japón es un top-ventas y espera que con el anime, que posee una estupendísima calidad, le de un empujón definitivo al manga. Nos comenta que el 10 estÔ a punto de salir en Japón y que mÔs o menos salen allí cada seis meses.

Bueno, teniendo en cuenta que es un tema que interesa y que ademÔs a nosotros nos interesa, porque somos lectores, hemos preguntado por el shÓjo. Lamentamos comunicaros que no, que no hay manera de que funcione. Compraron "Eres mi mascota" y "Life" que son grandes ventas en Japón y que aquí ha ido fatal, nadie las compra.

El tema del shÓjo, por lo que hemos sacado en claro de todas las editoriales (y hemos hablado con casi todas menos con Ivrea, que no estÔ en el salón), es que no vende. Así que, si queremos que nos traigan mÔs shÓjo, tendremos que comprar mÔs... o eso es lo que nos dicen de forma muy velada las editoriales. Lo que sí es cierto, es que tenemos una visión parcial, tendríamos que hablar con Ivrea para que nos contarÔ como les va el tema (no os preocupéis, que lo haremos).

Hemos hablado también con ella de la Black Edition de Death Note, de las mÔs vendidas el día anterior. Nos comenta que la Black Edition no existe en Japón, sino que la miraron a través de la estadounidense y que también existe en Italia y Alemania. Nos comenta que el nivel de detalle en el caso de este manga, al agrandarlo, crece y gana en detalles y se hace menos pesado con tanta parrafada. Sabían que iban a lo seguro cuando cogían Death Note.

Annabel nos ha hablado muy bien de Aristocracia Campesina. Nos ha dicho que el nivel de publicación va a ser bastante lento y que se parece mucho a Silver Spoon. También le hemos preguntado sobre si sale algo nuevo de Arakawa lo sacarÔn y nos ha dicho que es bastante problema, que lo estudiarÔn y lo mirarÔn con bastante mÔs cariño.

Otra de las "chicas de oro" del shÓnen, Kazue Kato, estrena Time Killers en el salón editado por Norma. Lo mismo que en el caso de Arakawa, si saca algo, se mirarÔ para ver si se puede traer. También se aplica para el caso de Mashima.

TambiƩn le hemos preguntado por el inminente final de Air Gear y si lo iban a sustituir con alguna serie. De momento lo que van a hacer es suplir el vacƭo con las series que tienen en el mercado, que no van a buscar algo que lo sustituya 100%

¿HabrĆ”n mĆ”s cofres del estilo Akira? aquĆ­ no nos descarta y nos cuenta que su idea inicial era hacer un cofre con el #1 de Sailor Moon, pero que a la editorial japonesa no le hizo gracia y que lo dejarĆ”n para cuando acabe la serie y volverĆ”n a negociarlo. 

Sobre Sailor Moon le hemos preguntado por el artbook que tenían pensado traer y qué va a pasar con los antiguos, si los van a editar o no. Aquí Annabel ha sido muy clara al respecto que los antiguos no van a poder traerse porque las licencias estÔn bloqueadas en Japón. Nos ha dicho que cree que estÔn preparando un artbook nuevo, que es el que Norma quiere editar, pero que es probable que debido al estado de los materiales (que ya son 20 años xD), estén retocÔndolos. Son materiales delicados (acuarelas, que a Takeuchi le gusta mucho) y es probable que necesiten un poco de "restauración".

También nos ha dicho que seguirÔn apostando por autores españoles de manga y que mantendrÔn el concurso de manga. PublicarÔn este mismo salón del manga Ero-Pinku y el nuevo manga de Skizocrilian Studio, A través de Khasim, que según nos ha dicho Annabel tendrÔ 3 tomos.

¿QuĆ© lĆ­nea editorial quieren llevar en norma manga?


Este tema de conversación ha ido saliendo de forma intercalada a lo largo de la conversación, pero claro, el público al que estÔ dedicado el apartado de manga es uno de los colectivos mÔs afectados por la crisis en España: 17-20 pocos en su mayoría.

Muchos de vosotros os habréis dado cuenta que Norma estÔ editando cosas un poco diferentes a lo que venía haciendo, y nosotros le hemos preguntado por qué lo hacen. Annabel nos cuenta que su objetivo es acompañar al lector a través de los años, crecer con ellos. Por ejemplo, el lector de Fairy Tail, que después de 4 años, es bastante mÔs que probable que quiera escoger otro tema y por ello han apostado, por ejemplo, por "las vacaciones de Jesús y Buda", un seinen de corte humorístico.

TambiƩn su objetivo es ir a series medias o cortas, pensando en el bolsillo de sus compradores.

En el tema de las licencias, lo que quieren utilizan para licenciar una serie va sobre diversos puntos, primero desde luego las ventas en Japón. También se miran las ventas en otros países europeos y lo que los lectores piden. Pero finalmente prima el instinto, el conocimiento del mercado y el entendimiento de la situación actual con referente al mundo del manga en España.