
Sinopsis: Himura Kenshin es un famoso samurĆ”i conocido por su destreza con la katana y su frialdad a la hora de matar. En el pasado estuvo al servicio de los Ishin Shishi, un grupo de patriotas que luchaban para devolver el poder al Emperador, librando cientos de batallas y cobrĆ”ndose muchas vidas. Pero tras terminar todos los enfrentamientos, jura no volver a matar y decide pasar al anonimato para dedicarse a viajar por el paĆs como un vagabundo ayudando a quien lo necesite, como penitencia por todas las muertes que provocó. Diez aƱos despuĆ©s, en 1878, Kenshin llega a Tokio donde conoce a Kaoru, quien le invita a quedarse en su dÅjÅ hasta que decida volver a vagabundear. Sin embargo, el pasado que Kenshin intentó dejar atrĆ”s pronto volverĆ” para cobrarse venganza.
El argumento es una adaptación muy bien lograda de la obra de Nobuhiro Watsuki, mezclando varias de sus tramas, pero siguiĆ©ndolas fielmente: primero de todo tenemos al villano Takeda KanryĆ» (aunque en el manga no tuvo tanta relevancia como lo tuvo en la pelĆcula), un traficante de drogas que intenta hacerse con la totalidad del mercado del lugar; luego la liberación de la mĆ©dica Megumi Takani de su esclavitud con Takeda KanryĆ» y la desenmacaración del falso BattÅsai.
Los
aficionados a la saga de Rurouni Kenshin pueden quedarse tranquilos ya
que siguen a raja tabla el hilo central del la historia. Y para los
aficionados a las pelĆculas de samurĆ”is deben saber que de igual forma
podrĆ”n disfrutar de una muy buena pelĆcula porque, como decimos por mis
pagos, es pochoclera.
Los actores de forma magistral han respetado los caracteres de cada uno de los personajes, aunque cabe destacar que no sólo los protagonistas principales han logrado una buena actuación, ya que incluso los secundarios han sabido adaptarse perfectamente.
El director ha realizado una excelente elección de los actores en donde Takeru SatĆ“ tuvo el mayor reto ya que debió recrear a ni mĆ”s ni menos que al legendario BattÅsai. Lo Ćŗnico que podemos discernir fue la forma de ser el vagabundo Kenshin el siempre era alegre y risueƱo que sólo cambiaba en los momentos de combates, pero en el caso de la pelĆcula en todo momento se encontraba melancólico, y eso ha hecho que se perdiera cierto sentimiento de comicidad que tenĆa en el anime/manga.
En mi opinión personal, el que deja un poco que desear es Sanosuke Sagara, interpretado por Munetaka Aoki y que, ademĆ”s de que fĆsicamente no era parecido, su personalidad no era la misma ya que Sanosuke nunca se detenĆa en una batalla hasta que hubiera un vencedor. Sin contar que en la pelĆcula apenas se conoce la forma en que se hace amigo de Kenshin lo que todo queda un poco forzado.
TendrĆamos que sacarnos el sombrero ante
la gente de escenografĆa. Al ver lugares como la Escuela Kamiya-Kashin y
la del restaurante Tae, siempre hablando de los conocedores de la saga,
nos hacen gozar en versión real de estos lugares en lo que nosotros
habĆamos imaginados que serĆan al leer el manga o al verlo en la TV.
AdemĆ”s, cabe recalcar las escenas de batallas que son atractivas y adictivas, si bien no son al mejor estilo Hollywood, son limpias, utilizando movimientos tĆpicos de BattÅsai, tal es el caso de la carrera de Kenshin por el suelo horizontalmente, o la mĆ”s cĆ©lebre pose de Hajime Saito, sin contar tantas otras.
Ya para ir finalizando, como siempre digo y deben creer que soy muy repetitiva, debido a la duración de la pelĆcula no han podido reflejar las relación entre los personajes u otras escenas Ć©picas, pero sin lugar a duda mantiene el espĆritu original y los fanĆ”ticos quedaran muy conformes con la adaptación.
Como resumen se podrĆa decir que tiene la dosis justa de acción, vida real y fantasĆa, aunque es cierto que falto explicaciones de las historias de personajes como asĆ tambiĆ©n las relaciones entre ellos, pero eso no deja que sea una de las mejores adaptaciones hasta ahora. Lo mĆ”s importante es que ya seas fanĆ”tico o no es que la disfrutarĆ”s de principio a fin.
Los actores de forma magistral han respetado los caracteres de cada uno de los personajes, aunque cabe destacar que no sólo los protagonistas principales han logrado una buena actuación, ya que incluso los secundarios han sabido adaptarse perfectamente.
El director ha realizado una excelente elección de los actores en donde Takeru SatĆ“ tuvo el mayor reto ya que debió recrear a ni mĆ”s ni menos que al legendario BattÅsai. Lo Ćŗnico que podemos discernir fue la forma de ser el vagabundo Kenshin el siempre era alegre y risueƱo que sólo cambiaba en los momentos de combates, pero en el caso de la pelĆcula en todo momento se encontraba melancólico, y eso ha hecho que se perdiera cierto sentimiento de comicidad que tenĆa en el anime/manga.
En mi opinión personal, el que deja un poco que desear es Sanosuke Sagara, interpretado por Munetaka Aoki y que, ademĆ”s de que fĆsicamente no era parecido, su personalidad no era la misma ya que Sanosuke nunca se detenĆa en una batalla hasta que hubiera un vencedor. Sin contar que en la pelĆcula apenas se conoce la forma en que se hace amigo de Kenshin lo que todo queda un poco forzado.

AdemĆ”s, cabe recalcar las escenas de batallas que son atractivas y adictivas, si bien no son al mejor estilo Hollywood, son limpias, utilizando movimientos tĆpicos de BattÅsai, tal es el caso de la carrera de Kenshin por el suelo horizontalmente, o la mĆ”s cĆ©lebre pose de Hajime Saito, sin contar tantas otras.
Ya para ir finalizando, como siempre digo y deben creer que soy muy repetitiva, debido a la duración de la pelĆcula no han podido reflejar las relación entre los personajes u otras escenas Ć©picas, pero sin lugar a duda mantiene el espĆritu original y los fanĆ”ticos quedaran muy conformes con la adaptación.
Como resumen se podrĆa decir que tiene la dosis justa de acción, vida real y fantasĆa, aunque es cierto que falto explicaciones de las historias de personajes como asĆ tambiĆ©n las relaciones entre ellos, pero eso no deja que sea una de las mejores adaptaciones hasta ahora. Lo mĆ”s importante es que ya seas fanĆ”tico o no es que la disfrutarĆ”s de principio a fin.
9 Comentarios
Sigo sin haber visto el anime (pecadoraaaa!) pero tengo ganas de ver la peli. Vale, el prota tiene mucho que ver ^^
ResponderEliminar(Dientes largos modo "on")... yo soy muy fanÔtica del manga y del anime de Ruroken, de hecho tengo la primera edicion que sacó Glénat del manga alla por el... noventa y tantos??. Tengo la serie completa del anime en dvd ademÔs de las OVA's (me falta la de la muerte de Kenshin, pero la he visto y me encanta). Asà que, que me cuentes que finalmente, esta adaptación nos dejarÔ satisfechos a los aficionados, no hace sino acrecentar mis ganas de verla.
ResponderEliminarPero una cosita, ¿aquĆ a EspaƱa no dieron fecha fija para el lanzamiento en dvd verdad?, porque no me suena haberla visto a la venta... una lĆ”stima no poder verla en el cine... cachis!!.
Gracias por la reseƱa, muy buena.
SĆ, si hay fecha: estarĆ” disponible para el Salón del Cómic de Barcelona de la mano de Media3 :3
ResponderEliminarUy, eso es dentro de nada!!. Gracias por la info guapa ^^
EliminarHay que admitir que Media3 estĆ” haciendo una gran labor trallendo pelĆculas orientales. :3
EliminarAy, verĆ© esta pelĆcula porque me mola mogollón el argumento (¿Seguro? XD)
ResponderEliminarYo ya la he visto (lo que tiene el alquil*cof-cof*...). Y aunque apollo a mi compaƱera Himeko en que a los fans no defraudarĆ” a pesar de esos pequeƱos fallos que comenta -como Sagara, que se relaciona con Kenshin mĆ”s por magia que por otra cosa (serĆ” el vudĆŗ)-, difiero en ella en el aspecto que creo que a los que no conocen la serie se verĆ”n algo perdidos (comprovado con gente de mi alrededor), y al principio las escenas de acción les asustarĆ”: NO HE VISTO ALGO TAN MAL RODADO desde hace mucho tiempo... ¿incluyendo a Batman -trilogia- de Nolan?... entonces no hace tanto. Por suerte esto se corrige a partir del combate en la escuela de Kaoru, pero antes de Ć©sta son caóticas, rodadas con parquinson. En serio, es una pena que buenas coreografĆas queden en NADA por no ser rodadas como deberĆan. Pero como digo, a mitad del film el director parece entrar en razón y rueda "algo mejor", existiendo alguna escena inolvidable con alguna otra MUY OLVIDABLE -que vergüenza ajena da ese "toma lamparazo, RUFIĆN" :S-.
ResponderEliminarOtra cosa que detesto es esa esencia de idiota que contamina al epectador del malo de turno de esta primera pelĆcula (no recuerdo si en el anime era asĆ, hace siglos ya desde que la vi... pero creo que lo recordarĆa). Ah, y el doblaje en EspaƱa que le han puesto al muchacho ese que era el primer alumno (no recuerdo el nombre y me da pereza rebuscar en el escrito de Himeko), tiene una voz que dan ganas de darles hostias hasta en el carnet de identidad para quitarle la pamplinada de encima.
Pero eso sĆ, una mĆŗsica de aupa. He de decir.
Personalmente (y ya dejo asĆ mi minireseƱa en comentarios para no crear otra review... algo que hace eones no hacĆa y me estĆ” sentando de fĆ”bula -gracias, Himeko-), una peli que debĆ©is de ver, chicas, para ver a los maromos, sin duda; para ver que es una buena adaptación de esta magna obra llamada Kenshi, tambiĆ©n; y para deleitarse de alguna escena de acción bien rodada y otras para cagarse en el director, definitivamente. Pero lo mejor para mi serĆ” encajar una de las mejores escenas de Kenshi_RECUERDOS en la pelĆcula que llega a ser tan (o menos) emocionante que su OVA. Nunca le superarĆ”.
Y si os suda Kenshin, el resto que me lea, pues pasad de ella. Nos os descubrirÔ nada esta peli. Siempre recomendaré mejor antes el anime -porque algo he visto-, el OVA titulado RECUERDOS (que es SUMUM en anime de samurÔis, no sólo en Kenshin), y el manga porque es el original aunque no lo he leido.
FINiquitado.
*_*
Pues yo ya la he visto, y me ha sorprendido mucho, yo creo que es de los mejores Live Action que he tenido la oportunidad de ver. Es cierto que tiene fallos argumentales bastante importantes, pero al menos han intentado ser lo mƔs fieles posible y no han hecho un destrozo como otras pelis de otros animes cuyo nombre no quiero acordarme.
ResponderEliminarEscenas de acción bastante buenas, los combates son un poco caóticos y hay alguna flipada, pero bueno, tambiĆ©n las habĆa en el anime, asi que pocas pegas puedo poner a eso. Los actores para mĆ han estado muy bien escogidos, al principio Kenshin se te hace raro, pero luego te das cuenta que su elección ha sido muy acertada, y los demĆ”s cumplen, aunque alguno no se parezca demasiado. Y por Ćŗltimo los decorados son geniales, calcados a la serie original, y la banda sonora es muy buena, asĆ como la fotografĆa. TĆ©cnicamente es una pelĆcula muy robusta, no queda nada cutre como otros live action.
En fin, para mĆ es una pelĆcula bastante aceptable. Los fans de Kenshin, si no son muy exigentes, la disfrutarĆ”n. Los demĆ”s, si les gusta la temĆ”tica samurai, puede que le entretenga, aunque obviamente nunca serĆ” comparable a las peliculas de Kurosawa.
Joer macho, es que lo de la lampara por mucho que sea asĆ originalmenta queda CUTRE de cojones. De quĆ© te vale esa flipadas de combates con el centenar de samurĆ”is, y los otros que tienen su chicha e incluso sorprenden... para que luego ruedes eso y te quedes tan fresco. Creo que podrĆan haber hecho otra flipada con la lampara que no quedara tan mal en una pelĆcula rodada con actores ¿no? :S
EliminarSon cosas que nunca llegarƩ a entender del todo.
Por cierto, mĆtica cutrada: al policia que le atraviesa la espada por la garganta. El mismo truco que hacĆamos en el cole... pero es que por unos cuantos fotogramas se nota demasiado XDDDDD
Da igual, admito que estoyu deseando ver una segunda parte :)
Se respetuoso o se borrarĆ” tu comentario. Gracias.