El ataque a los titanes

En un futuro post- apocalĆ­ptico, de esos de los que los japoneses gustan tanto, la humanidad se ha visto reducida a vivir en una serie de ciudades amuralladas. ¿El motivo? La aparición de una raza extraƱa de sĆŗper titanes, cómo los de las antiguas leyendas griegas, hace acto de presencia y merma a la raza humana, usĆ”ndola de alimento. Esas son las premisas de este manga editado por Norma Editorial y que se ha convertido en un Ć©xito de ventas en Japón por su estilo de dibujo diferente y la originalidad de su argumento.

Estamos en el 850 después de que aparecieran los titanes. Eren Jaeger, acompañado de Mikasa Ackerman, entra en el ejército con un objetivo muy claro: luchar contra los titanes, seres similares en su aspecto físico a los humanos, pero muchísimo mÔs altos, de los cuales se pueden encontrar varias categorías que varían desde los titanes normales a los súper titanes, que miden mÔs de 15 metros.

Después de la consabida aparición de los dichos titanes dentro de la historia de la humanidad, estos últimos se han visto obligados a vivir dentro de tres altas murallas, tan mermada se ha visto la especie. La muralla mÔs alejada al centro de la ciudad principal es denominada María, la mediana Rose y la última y representante de la final resistencia de nuestra especie, Shiina. Los humanos viven en pequeñas villas o ciudades dentro de esas murallas, en donde podremos encontrar tanto verdaderas concentraciones urbanas como paisajes agrestes con ruinas incluidas de tiempos atrÔs, tales como un castillo abandonado.

Sin embargo todavía quedan esperanzas para la mermada humanidad, ya que los titanes, aparentemente invencibles, tienen un único punto débil y es la parte de la nuca, por lo cual se ha desarrollado una serie de armamento militar que permite con suerte llegar hasta este lugar. Un grupo de militares serÔn los encargados de la defensa de las tres murallas, dentro de la cual se encuentran nuestros protagonistas.

En un principio personajes anodinos, al menos el principal protagonista, Eren, harÔn que la trama evolucione a medida que se van conociendo las historias personales de cada uno de los personajes, muchas de ellas trÔgicas, otras de valor y arrojo. Entre estas últimas se encuentra la del mismo Eren, que se alista al ejército porque desea acabar con los titanes. Sin ninguna habilidad especial, pronto demostrarÔ que hay mucho mÔs tras la figura de los titanes. Así los lectores veremos que se encuentra algo escondido detrÔs de la aparición y la naturaleza de semejantes monstruos que nos dejarÔn inquietos y a la espera de mÔs información, que nos serÔ dada en forma de pequeñas dosis.

“El ataque de los titanes” es un manga de acción trepidante que peca en algunos instantes de demasiada acción, haciendo que el lector en ocasiones se pierda y no sepa responder a algunas situaciones. Los tres tomos publicados hasta el momento del presenta artĆ­culo tienen un ritmo frenĆ©tico y bien llevado, con las suficientes gotas de intriga para mantener al lector enganchado y a esperas de que se desvele un poco mĆ”s de una trama desconocida y que en un principio parece inexistente y que tiene profundas raĆ­ces a lo largo de toda la historia, ya que darĆ” la explicación poco a poco de lo que sucede a medida que nos va presentando a los diferentes personajes que conforman el mundo de este manga.

El dibujo de Hajime Isayama no es el dibujo que encontramos típicamente en el shÓnen, sino que es mucho mÔs oscuro y los trazos mÔs gruesos, frente a la mayoría limpia a la cual estamos acostumbrados. Como los grandes, tiene un dibujo muy característico que hace reconocer fÔcilmente su trazo, lo cual hace atractivo para alguien que esté un tanto cansado de las copias y recopias entre los distintos mangakas. Dispone ademÔs de un movimiento muy dinÔmico aunque a veces resulte un tanto caótico, sobre todo en la disposición de viñetas, aunque la cantidad justa de información hace que el manga enganche a pesar de que inicialmente parezca un desfile de sangre y violencia.

Concluimos pues con un buen manga shƓnen, diferente en cuanto a lo que hay publicado, puesto que no se le encuentran parangones actualmente en el mercado, con dosis de violencia e intriga, a la vez de cierto dramatismo que en ocasiones resulta acongojante y en otras predecible.

Ficha TƩcnica

TĆ­tulo: é€²ę’ƒć®å·Øäŗŗ(Shingeki no Kyojin)

Autor: Hajime Isayama

Género: terror, acción, fantasía

Categorƭa: shƓnen

Editorial: Kodansha/Norma Editorial

Tomos: 9 (en curso)

Publicar un comentario

0 Comentarios