Nana es una historia de dos chicas muy diferentes entre sí pero que comparten el mismo nombre: Oosaki Nana (Nana), una seria punk rocker y Komatsu Nana (Hachi), una chica femenina con una inclinación para hacer terribles decisiones romÔnticas. Ambas Nanas, por causa del destino, se conocerÔn en un viaje de tren con destino a Tokio (que ambas emprenden por distintas causas); mÔs tarde se convertirÔn en compañeras de piso y compartirÔn muchas vivencias, tanto alegres como tristes, en las que se tendrÔn la una a la otra.

Antes que nada, para los desentendidos, NANA es un manga/anime romƔntico, escrito por la genio Shoujo Ai Yazawa, quien ha creado una historia lo mƔs realista posible utilizando muchas veces temas un tanto complicado como son las relaciones interpersonales.


Un componente clave de la historia es la mĆŗsica, ya que las relaciones entre todos los personajes se logra gracias a dos bandas: los Black Stones y Trapnest y como tal, en la pelĆ­cula se mantiene este Ć©nfasis. Oosaki Nana, vocalista de Black stones, es interpretada por Mika Nakashima, cantante japonesa de jazz / R & B. Aunque a simple viste Nakashima no reunĆ­a los componentes necesarios para personificar a Nana, hizo un trabajo excepcional para fundirse con su personaje. La pelĆ­cula utiliza el single 'Glamorous Sky ", cantada por ella misma y escrita por Hyde (L'Arc-en-Ciel). La persona elegida para interpretar a Reira, la cantante de Trapnest, fue la tambiĆ©n cantautora Yuna Itō.
Lo que mÔs llama la atención es como se las arreglaron para reproducir todos los diseños visuales únicos de Yazawa Ai y no sólo sus vestimentas, sino ademÔs la precisión al elegir a cada actor. La figura muy delgada de Mika es sorprendentemente similar a la del manga. Aunque vemos a una Nana un poco mÔs suave que el personaje original, su actuación es sólida. Matsuda Ryuuhei también ofrece una buena actuación como Ren. Aoi Miyazaki, una actriz conocida por su imagen de pureza, fue elegida para interpretar a Hachi.

Lo único negativo es el guión, muchísimo mÔs resumido, ya que obviamente sería imposible reproducir un dorama con el mismo valor de producción y actores. El público nuevo realmente no tiene mucha oportunidad de relacionarse con los personajes y es imposible que se concentren en la historia. Para los conocedores de la historia se hace mÔs llevadero, ya que vemos muchos lugares o situaciones similares al manga o al anime.