Pues sí, a pesar del frío que he hecho, nos hemos acercado a la librería Antinous, para ver la presentación de El Esclavo de la Rosa de Javi Cuho y Van DurÔn.

En un ambiente muy acogedor, Javi Cuho ha hablado de plagios, descargas ilegales y fotocopias para e-book (sí, fotocopias) con lo que él mima los cómics; los derechos de autor son de la editorial mientras dura el contrato, con lo cual si alguien tiene que mover ficha, es la editorial. Si por ejemplo, el plagio es una traducción al inglés hecha en Norteamérica, habría que dirigirse al ministerio de allí encargado de copyrights y patentes, con todo el papeleo que ello supone, así que no suelen moverse salvo que sea algo muy fragrante y pierdan mucho money.

Por otro lado ha analizado a los personajes, haciendo incapié en un secundario, Ben, el cual estÔ inspirado en una persona real que el autor conoció hace tropecientos años y que era (suponemos que aún es) francés.

Ha comentado que quizĆ” el personaje que mĆ”s tiene de Ć©l tal vez sea Hans, por como engaƱa con su apariencia, con detalles que le acontecen (es escritor, presenta sus trabajos a una editorial…), aunque ha intentado que sea alguien totalmente distinto.

Muy contento con el resultado (y nosotros tambiĆ©n) es uno de nuestros próximos invitados del nĆŗmero que saldrĆ” en marzo, asĆ­ que despejaremos mĆ”s dudas.¿A que os ha entrado el gusanillo?... ParĆ­s, un Conde que quiĆ©n sabe que busca, personajes que no son lo que parecen.. Nos vemos *.*.