Por Calistina
KZ#32

Pandapon Studio, es una sociedad formada por la pareja Helena Bermejo (cuyo Nick es Kamapon) y José Manuel Palacios (alias Sr. Panda). El guión corre a cargo del Sr. Panda, conocido jugador de rol que se autopublicó Heroes y alguna cosilla para Holocubierta; la parte artística sale del puño de Kamapon, que empezó con doujinshins e ilustraciones para la ya extinta editorial OKGames.

Se unieron subiendo Midnight Hunters a la web MangaMagazine.Net y han decidido autofinanciarse para sacar el formato fƭsico, que tiene 150 pƔginas y comprende los 9 primeros capƭtulos.

El argumento gira en torno a las vivencias de unos cazadores de seres sobrenaturales en el Londres del siglo XIX, cuyo nexo común es lo dispar de sus miembros: un medio-vampiro, una bruja ,un robot y unos mellizos particulares, que limpiarÔn la ciudad de bichos variopintos. Todo ello salpicado con una buena estética steampunk.

KZ- ¿De dónde os viene la afición al cómic/manga?

De lejos, jaja, ¿quiĆ©n no se ha criado con anime? Comando G, Saint Seiya, Campeones....de pequeƱos devorĆ”bamos las series. Y ya de mayores, aunque Panda tira mĆ”s al Rol, Kamapon se aficionó a Slayers, Marmalade Boy, Digimon...


KZ- ¿Cómo es colaborar con tu pareja codo con codo cada dĆ­a?
Es genial, no hay que depender de que te contesten un mail o de ver a la persona. Podemos consultarnos todo directamente y en directo. A veces hay que ponerse serio y sentarse a juntar ideas, pero al vivir juntos no es difĆ­cil organizarlo.

KZ- ¿CuĆ”les han sido vuestras influencias y por quĆ©? ¿QuĆ© tenĆ­an que no tuvieran los otros?
En el caso del Sr. Panda, él dice que le gusta mucho la narración de Robert E. Hogward por ser directo y no abundar en las descripciones largas, pero que a pesar de eso es capaz de absorber al lector completamente. Para él, este autor tiene un estilo marcado y directo capaz de crear aventuras sólidas e interés sin apenas complicación, y eso le hace especial.
En el caso de Kamapon, bueno, tiene muchas influencias, su mayor referencia siempre ha sido Rui Araizumi, y actualmente se ve influenciada por Shiori Teshirogi. Araizumi es expresivo, vibrante y Teshirogi es fluĆ­da y con mucho estilo

KZ-Publicais en Mangamagazine. Net ¿Es muy difĆ­cil entrar en esa sociedad?
Actualmente cualquiera puede entrar. Antes el sistema consistƭa en presentar tu proyecto, nada distinto a una editorial. y el editor decidƭa si publicarte. Actualmente el sistema es como Smackjeeves, cualquiera puede subir su material y dependiendo del trƔfico que generes te van promocionando.

KZ-¿Cómo se produce el salto a papel?
Con mucho esfuerzo XDDD y un poquito de ganas. En nuestro caso el papel ha sido autopublicado, así que ademÔs ha hecho falta una pequeña inversión.

KZ- ¿QuĆ© esperĆ”is sacar publicĆ”ndolo?
Realmente, no esperamos mƔs que que a la gente le guste y nos empiece a conocer en EspaƱa.

KZ- Consejos para alguien que se quiera iniciar en el mundillo (y damos por sentado que tiene un buen guión y sabe dibujar Smile)

Que no se de por vencido que por cada 100 puertas que llame se va a encontrar cerradas la mayorĆ­a pero siempre siempre hay una que abre. Que lo importante es trabajar, y adquirir experiencia y sobretodo, disfrutar con el trabajo. Si no disfrutas no merece la pena.