Tras mucho tiempo sin escribir en esta sección, vuelvo de nuevo a mis
raíces para hablar sobre un manga que he leído recientemente y que me ha
vuelto a trasmitir esas sensaciones de querer leer más y más tras mucho
tiempo sin que ninguno lo consiguiera (sin contar los mangas semanales
actuales). Aprovechando su reciente finalización, no había mejor momento para disfrutar de la que se trata sin duda alguna de la ópera prima de un gran mangaka
llamado Ito Ogure (más conocido como Oh Great!) conocido por otros trabajos como Tenjou Tenge. Esta historia cuenta con unos principales protagonistas que son algo diferentes a lo que estamos
acostumbrados a ver... unos patines. Más concretamente, se conocen como
Air Trecks, unos patines de línea con motor que proporcionan a sus
portadores una capacidad de salto que es lo más cerca que ha estado un
ser humano de poder volar con su propio cuerpo. Bajo esta premisa,
original donde las haya, seremos testigos de una historia que sin duda
os sorprenderá a todos, pues no sólo posee un argumento original, sino
que lleva el sello de uno de los mangakas más controvertidos y talentosos del panorama actual. Bienvenidos a: Air Gear.
Autor: Ito Ogure (Oh Great!)
Publicación: Shonen Magazine.
Categoría: Shonen.
Género: Patinaje, acción, comedia.
Nº de tomos: 37 (terminada).
El protagonista
de esta historia es un chico huérfano llamado Ikki, apodado "Baby Face",
el cual fue adoptado por una familia de cuatro chicas que son casi como
unas hermanas reales para él. De carácter rebelde y macarra, es uno de
los matones más temidos de su instituto, hasta que un día pierde una
pelea contra un grupo callejero cuyos integrantes son conocidos como
Storm Riders, los cuales llevan unos patines llamados Air Trecks que
poseen motor y te permiten correr y dar saltos espectaculares
consiguiendo que parezca hasta que puedes volar. Frustrado por su
derrota, a la vez que fascinado por dichos patines, Ikki decide
equiparse con unos para adentrarse en el misterioso mundo de los Air
Trecks, comprobando que se trata de un mundo mucho más complejo y
profundo de lo que jamás se hubiera imaginado, teniendo sus propias
reglas, principios y filosofía, y descubriendo que todos tienen un
objetivo común.... ser el Rey del cielo.
"Manga y anime no siempre tienen que ir cogidos de la mano".

"Oh Great! y su obra maestra".
Cómo he comentado
más arriba, estamos ante una serie con una propuesta de lo más original
dentro de su género, y precisamente en esa originalidad es donde reside
su éxito. Catalogar este manga es difícil, pues al principio parece un
shonen al uso, con todas las características típicas de esta categoría,
pero conforme va avanzando la historia, todo se va volviendo más oscuro y
adulto y la violencia más explícita, hasta el punto de que parece que
estás leyendo un Seinen. Las virtudes de esta serie se apoyan
principalmente en tres pilares: Su amplio abanico de personajes, todos
con un carisma muy particular y bien conseguido; su irreverente y
descarado humor; y el magnífico dibujo de Oh Great!, el cual va
evolucionando poco a poco hasta alcanzar un nivel impresionante.
Hablando de los personajes, es difícil encontrar otro shonen cuyos
personajes transmitan tanto como en este. Desde su protagonista
principal, Ikki, y sus compañeros de equipo, los cuales todos y cada uno
sufren una evolución durante la serie de lo más interesante, hasta los
personajes secundarios de otros equipos, que también tienen su minuto de
gloria en la historia. La trama se apoya constantemente en ellos, y sus
acciones son lo que hace interesante este manga.
Y algunos os
preguntaréis, ¿es bueno que una historia se apoye tanto en sus
personajes, o más bien sería mejor que la trama fuera sólida
independientemente del carisma de los personajes que la protagonizan?
Cada uno podrá tener su propia concepción de cómo se debe llevar un
argumento, pero no se puede negar que en este manga precisamente el
argumento es un arma de doble filo. La historia comienza de manera
simple, con una trama interesante y bien llevada que se centra casi
exclusivamente en las peleas entre los Storm Raiders, donde cada equipo
lucha por ascender de nivel y enfrentarse a equipos más fuertes,
apostando sus emblemas, para juntos conseguir ascender a la Torre
Trophaeum, y convertirse en los reyes de los Air Trecks. Este argumento
sencillo se combinaba con grandes momentos de acción, combates
espectaculares y mucho humor, logrando redondear una historia muy
interesante y divertida. Pero en cierto momento, aproximadamente por la
mitad del manga, el argumento se empieza a enrevesar demasiado, las
peleas entre Storm Raiders pasan a un segundo plano y a Oh Great!
empiezan a darle esos delirios filosóficos y místicos tan comunes en sus
mangas, y todo se vuelve demasiado lioso. Esto provoca que el interés
por la historia decaiga un poco en ese tramo, y sólo se vuelve a
recuperar en la parte final cuando de nuevo se vuelve a lo que la gente
quiere ver: a las batallas entre Storm Raiders. Por tanto se puede decir
que Air Gear tiene un argumento correcto pero con grandes lagunas, y lo
que consigue mantener el interés del lector es ver la evolución de los
personajes y saber que ocurrirá con ellos.


En definitiva, nos encontramos ante un manga que nos proporcionará muchos momentos de diversión y entretenimiento, con una historia original y poco vista llena de humor y acción, y un dibujo que nos dejará con la boca abierta en más de una ocasión. Además ahora es el mejor momento para comenzar a verla, ya que su último capítulo salió el mes pasado y por tanto está terminada y lista para ser disfrutada. Es la mejor obra de uno de los mangakas más populares y controvertidos, y una oportunidad única de leer un shonen diferente de lo que estamos acostumbrados a ver. Recomendada queda.
0 Comentarios
Se respetuoso o se borrará tu comentario. Gracias.